La naturaleza misma del marketing social hace que alrededor de él existan numerosas preguntas, quizás porque sus objetivos finales se relacionan con mejorar el bienestar de algún aspecto de la sociedad y eso pareciera ser excluyente del mecanismo marketinero per sé. Sin embargo son como cualquier otra acción de marketing, si existen buenas ideas que sean bien implementadas, los resultados aparecen solos.
Así fue el caso de La Casa de la Amistad, una institución mexicana que ayudar a niños con cáncer de bajos recursos, y donde descubrieron que una buena forma de ayudarlos era por medio de pelucas que reforzaban su espíritu durante el tratamiento. ¿El problema? La dificultad para encontrar a los donadores perfectos, para hacer una peluca el pelo debe tener más de 25 centímetros de largo y estar completamente libre de tinturas. ¿La solución? el Hairfest, un festival de música Heavy Metal, donde el boleto de entrada era el pelo.
Se presentaron nueve bandas metaleras durante ocho horas y, con este innovador enfoque, el evento recaudó cabello para 107 pelucas: el equivalente a un año de donaciones, ya que cada peluca tiene un costo aproximado de USD $1.500.
El plus de esta increíble campaña de marketing social es que, no sólo se ayudó a los niños con cáncer, sino que también sirvió de vínculo entre los “metaleros” y la causa, mostrando así el lado más humano de este grupo social que despierta numerosos prejuicios. Por si fuera poco, el resultado de la campaña tuvo un gran éxito a través de internet logrando 9 millones de impactos en redes sociales que se tradujeron en medio millón de dólares de ad value.
Compartimos con ustedes el video del caso que demuestra lo que pasa cuando una buena idea se pone al sevicio de una buena causa .
Fuente de ¿Cómo puede ser atractivo el marketing social?