Skip to main content

tv1

Con Internet, las nuevas tecnologías y las nuevas formas de consumir contenido, muchos sostienen que la TV ha quedado obsoleta. Sin embargo, según un estudio realizado en Reino Unido el consumo de televisión lejos está de desaparecer, ya que satisface de una manera efectiva la necesidad humana de compartir con otros.

El informe de ITV’s conducido por Flamingo y Tapestry, manifiesta que la televisión estimula la unión familiar y el fortalecimiento de lazos como ningún otro medio. El estudio cuantitativo de 3 mil personas fue llevado a cabo por una comunidad de sociólogos, teóricos globales de la tecnología y expertos en medios de comunicación, que concluyeron que el 60 % de los encuestados estaba de acuerdo en que no hay nada como la televisión para unir a las personas.

El estudio también buscó medir los niveles de vínculo que se generan entre los usuarios mientras miran televisión y se descubrió que, durante los momentos de alta intensidad, donde el vínculo se intensifica, los espectadores suelen ser dos veces más propensos a buscar información relacionada con el programa que están viendo o tuitear sobre él, y aumentan cuatro veces las probabilidades de jugar usando una aplicación o sitio web relacionado con el programa.

Desde el punto vista del marketing estos momentos de unión de alta intensidad  son espacios que las marcas deben apropiarse, ya que las ayuda a crear lazos más profundos con los consumidores aumentando el engagement y elevando el compromiso que tienen con ellas.

Según investigaciones del Interactive Advertising Bureau (IAB) estas son las principales actividades que se realizan cuando se está mirando televisión:

huxiu.com

De los apartados anteriores se desprende claramente el fenómeno multipantalla, protagonista de los hábitos de consumo de contenido en la actualidad. Como puede observarse, la televisión lejos de morir permanece vigente. Los consumidores se adaptan a las nuevas tecnologías, no las substituyen sino que las obligan a interactuar para complementarse, y son las marcas las que deben estar atentas a estas nuevas formas de consumo para lograr anuncios efectivos y rentables que les permitan mejorar sus estrategias de venta.

Fuente de ¿Qué tan rentables son los anuncios de TV?

Leave a Reply