Actualmente personalizar nuestros smartphones se limita sólo a la parte externa de los teléfonos –smart lens, fisheye lens, funda, funda cargador, etc.-, disponibles en el mercado de la mano de los propios fabricantes de móviles o de terceros. Pero Google quiere ir más allá y personalizar también el hardware. Así, los usuarios podrán hacer frente a la obsolescencia programada de los dispositivos y cambiar algunas de las especificaciones por otras más avanzadas.
Se trata del proyecto Ara para crear smartphones customizados a través de módulos de hardware. La base de este teléfono desmontable es un marco de aluminio que interconecta 10 áreas de expansión. Cada área es un módulo, que puede ser la pantalla, el procesador o la cámara, a gusto del consumidor.
Posiblemente, una de las cosas más llamativas es que podremos crear un smartphone que se adapte a nuestras necesidades. La mejor manera de entender este punto es que nosotros mismos podremos arreglar nuestro smartphone -si se rompe la pantalla porque se cayó el celular cambiaríamos sólo el módulo de la pantalla-. Y, por otra parte, el Proyecto Ara supone un ahorro increíble en la compra de un teléfono inteligente ya que cada usuario podrá crear su teléfono ideal sin tener que consentir las condiciones de las compañías telefónicas, facilitando las actualizaciones del mismo -si queremos renovar la cámara a una de mayor calidad sólo necesitaríamos cambiar el módulo de la cámara-.
De tal manera que no será necesario comprar un móvil nuevo cada vez que se rompa la pantalla o se dañe un componente. Asimismo, al actualizar un componente específico -cámara, pantalla, procesador-, solamente tendremos que cambiar ese componente y no el dispositivo completo.
Por ahora, Google dijo que Puerto Rico sería el mercado piloto para disfrutar y conocer primero estos dispositivos. El precio aún es desconocido, pero se estima que será entre US$ 50 y US $100 para los modelos más básicos.
De esta forma los smartphones modulares no sólo ayudarán a que el costo de reparación y actualización disminuya considerablemente, sino que también se reducirían los desechos electrónicos, al prolongar la vida de los dispositivos. Sin duda un gran paso en la industria de la tecnología móvil que demuestra que la tendencia del Do It Yourself lejos está de ser una moda pasajera.
Fuente I y II de Google lleva la tendencia Do It Yourself a los smartphone con “Proyecto Ara”