Desarrollada por Twitter en 2013, una de las aplicaciones móviles que más popularidad ha ganado en el último tiempo es Vine: que permite crear y publicar videos de una duración máxima de seis segundos, en forma de loop -reproducción continua-. También, estos videos pueden ser compartidos a través de la red social Vine -que ya cuenta con más de 40 millones de usuarios activos-, Twitter o Facebook.
Y, según Jason Toff -jefe de producto de Vine– la aplicación ya muestra 1500 videos o loops al día:
Having just celebrated our 2nd birthday, I’m thrilled to share that we’re now seeing more than 1.5 billion loops per day on @Vine.
— Jason Toff (@jasontoff) enero 26, 2015
Lo cierto es que ha mostrado tener una increíble capacidad viral. De hecho, un estudio de Unruly sostiene que el contenido de marcas difundido con esta aplicación se comparte cuatro veces más que los videos online. Además, indica que en Twitter se comparten cinco videos de Vine cada segundo sobre cualquier temática. Por último, los datos revelan que actualmente cada segundo se publican 5 vines en Twitter y el 20% de los tweets que se publican diariamente incluye un enlace de un vine. Lo cierto es que el contenido audiovisual sin duda se ha posicionado internet y la brevedad del formato de Vine permite producir material informativo y directo que puede llegar a ser de gran interés para las personas. ¿Quieres más razones para promocionarte a través de Vine? A continuación mostramos varios caminos que diferentes marcas han utilizado para acercarse a sus clientes.
► Pepsi Max UK
► Three UK
► London Zoo
► BuzzFeed BFF
► Cadbury UK
► Waitrose
Fuente de ¿Por qué cada vez más marcas están en Vine?