Skip to main content

www.ibtimes.co.uk

Uno de los principales problemas que Facebook ha supuesto para las marcas en los últimos meses es el de su algoritmo. Lo cierto es que la compañía  de Mark Zuckerberg ha ido modificando en los últimos meses el algoritmo que organiza el contenido en su news feed.

En este sentido, a través de un posteo -de Max Eulenstein (Product Manager) y Lauren Scissors (User Experience Researcher), la compañía ha explicado que una de las grandes preocupaciones de los usuarios es perderse contenido importante de sus contactos entre otras publicaciones que pueden ser más numerosas, de ahí que «el objetivo del news feed es mostrar el contenido que te importa», por lo que el nuevo algoritmo está pensado para combinar mejor las publicaciones de los amigos y las marcas o figuras públicas.

Para las marcas, todos estos cambios suponen re-entender cómo funcionaba la red social y, también, aceptar que las reglas cambian y que sus contenidos no van a verse como hasta el momento.

www.techcrunch.com

Medios de EE.UU. lo bautizaron como Facebookgeddon
(y se han preguntado si ya estaría próximo…)

Facebook se defiende argumentando que el tráfico de referencia a los editores de medios de comunicación en su plataforma «se ha más que duplicado en los últimos 18 meses y siempre estamos buscando formas de optimizar la forma en que se descubre el contenido y se consume».

De esta manera, la compañía explicó que reducirá especialmente la aparición de comentarios de gente que no conocemos en posteos públicos. Así, sólo aparecerán publicaciones de conocidos que puedan resultar interesantes para el usuario -fotos, videos, actualizaciones de estado o enlaces-.

Además el impacto de estos cambios afectará especialmente a las páginas en función de la composición de su público y su actividad publicación, ya que Facebook reconoce que «en algunos casos, el alcance y tráfico de referencia eventualmente podrían disminuir».

Por otra parte, el consejo que da Facebook a los dueños de las páginas para que no noten esta caída es que «las fan page deben seguir publicando cosas que la gente encuentre sentido, considerando así cuál es la mejor forma de derivar el tráfico de referencia».

En definitiva: este no es el fin para nadie, pero sí un desafío para las marcas y marketeros quienes deben prepararse para una más que posible nueva reducción del tráfico recibido en sus fan page.

Pero, con un buen trabajo no deberían tener problema para beneficiarse de este algortimo, adquiriendo un conocimiento mucho más concreto de su público objetivo. ¿Estás preparado para dar el gran salto?

Fuente I y II de Facebookgeddon: ¿este es el fin?

Leave a Reply