Una forma de aumentar sus ventas es mejorar su tasa de conversión –Conversion Rate Optimization (CRO)-, ¿verdad? Si bien es cierto, la optimización de la tasa de conversión no es fácil.
Si sólo basas los test en instintos, tal vez puedas encontrar algunas variaciones ganadoras, pero es probable que la mayoría de ellas pierdan. Por lo tanto, ¿cómo puedes mejorar tus conversiones? Hay que analizar los datos antes de ejecutar un test A/B -A/B testing o split testing-.
En este sentido, la idea del test A/B es que antes de realizar cambios en un sitio web, debemos medir el rendimiento de cada uno de estos cambios y apostar sólo por los mejores.
De ahí que un test A/B consiste en crear varias versiones de un mismo elemento de una web y mostrarlas aleatoriamente a los visitantes, monitorizándolas de tal manera que podamos saber cuál de ellas está rindiendo mejor, midiendo la conversión que nos hayamos fijado.
Y con el fin de ayudar a mejorar la tasa de conversión, compartimos una completa infografía que analiza lo que hay que hacer:
Conclusión
Lo cierto es que al llevar a cabo los test A/B las variaciones que suelen tener el mayor impacto son las que presentan cambios más drásticos. De ahí que para llegar a esos cambios, es necesario analizar primero los datos para ver lo que hay que cambiar.
Asimismo, se puede obtener los datos al mirar en los informes de Google Analytics, así como un heatmaps o mapa de calor de su sitio a través de Crazy Egg y, por otra parte, considerar en la estrategia la realización de encuestas mediante el uso de herramientas como Qualaroo.
Por último, si has conseguido implementar todos los consejos anteriores habrás conseguido mejoras significativas, pero es sólo el comienzo.
Fuente de ¿Cómo tener éxito con los test A/B?
One Comment