NOTA IMPORTANTE: Al ingresar a nuestro sitio te preguntamos si querés recibir notificaciones desde el blog. ¡Aceptalas y mirá como funciona!
A partir de su última versión (42), Chrome da la posibilidad a los sitios web de enviar notificaciones a los usuarios como si fueran aplicaciones nativas.
Esta forma de conectar con los visitantes de nuestro sitio aumentó nuestras conversiones en un 200%.
No hace falta que tengas su email o número de teléfono. Podrás generar tráfico a tu sitio y amplificar tus contenidos de forma exclusiva directamente en sus computadoras o teléfonos: ¡aún cuando estos se encuentren bloqueados!
¿Cómo? Con Push Notifications. Te explico todo en este post
Hasta ahora las aplicaciones mobile tenían una exclusividad en las pantallas de los usuarios con las notificaciones push. Básicamente, las aplicaciones se conectaban cada cierto tiempo a su servidor en busca de nuevos mensajes y en caso de haberlos, se los mostraba a través de globos o ventanas del móvil.
A partir de su última versión, Chrome da la posibilidad a los sitios web de enviar notificaciones a los usuarios como si fueran aplicaciones nativas.
El proceso es sencillo. Al ingresar a un sitio web un cuadro de diálogo le pregunta al usuario si desea recibir notificaciones del sitio que está navegando (ver imagen abajo).
En caso de aceptar, se le puede enviar al usuario notificaciones push directamente desde el sitio web.
Las posibilidades son muchas, el potencial enorme. Avisos sobre la publicación de un nuevo post, una oferta exclusiva o lo que se te ocurra.
Además, las notificaciones pueden segmentarse por país, gracias a la geolocalización, lo que te permite personalizar el mensaje a los diferentes mercados.
Quiero enviar notificaciones desde mi sitio
Enviar notificaciones push desde tu sitio es gratis y el código esta abierto para aquellos que sepan programar e interactuar con la API de Chrome.
Sin embargo, para los que no posean conocimiento de programación existen servicios que ofrecen una implementación simple y un panel desde donde administrar los mensajes a los usuarios, además de opciones de segmentación y estadísticas.
Roost y OneSignal, entre otras, ofrecen administrar las notificaciones de tu sitio.
¿Te gustaría enviar notificaciones de tu sitio web o blog?
Tutorial para implementar push notifications en tu sitio
A continuación te presento un pequeño tutorial de como conseguirlo a través de un servicio de terceros como es Roost.
Paso 1
- Registrarnos en GoRoost y generar un API Key para nuestro sitio.
- En primer lugar, dirígete a goroost.com y crea una cuenta gratuita. Tendrás 30 días para probar si te gusta como gestionan las notificaciones.
- Una vez dentro del panel, deberás crear una API Key para asociar a tu sitio.
- Ya tienes gran parte del proceso listo 🙂
Paso 2
- Pegar el código js entre las etiquetas <head> y </head> de nuestro sitio o bien instalar el plugin oficial de Roost.
- Ahora es el turno de configurar el sitio web o blog. En el caso de WordPress, Roost tiene un plugin especialmente diseñado para este framework. Simplemente instala el plugin y completa los datos requeridos.
Paso 3
- ¡Listo! Es hora de enviar una notificación desde el panel de Roost. Desde aquí podremos monitorear a los nuevos suscriptores, segmentar por país y enviar notificaciones.
A partir de ahora, cada vez que un usuario ingrese a tu sitio web se le preguntará, mediante un cuadro de diálogo si desea recibir notificaciones de tu sitio. En caso de aceptar, ya podés comenzar a enviar notificaciones.
Conclusiones finales
Como mencioné anteriormente, en las primeras semanas he observado un aumento del 200% en la conversión. Sin dudas, esta nueva dinámica en la forma de comunicarnos con nuestros lectores tendrá grandes resultados para quienes sepan aprovecharlo desde ahora.
Si te interesan saber más técnicas para generar tráfico a tu sitio suscribite a nuestro newsletter.