Las pequeñas empresas continúan luchando para medir el ROI y los resultados -uno de los aspectos más desafiantes de los programas de social media marketing– y, en general, sigue siendo más o menos sobre sus acciones en las redes sociales. Sin embargo, investigaciones recientes sugieren que aquellas dirigidas a los millennials están sintiendo el empuje.
En este sentido, los hábitos de consumo han cambiado y los millennials son un desafío para las PyMEs/SBOs –Sitecore Business Optimization Services– porque sus intereses van más allá y se diferencian de las generaciones anteriores – de ahí que es la publicidad la que debe adecuarse para entender cómo llegar a ellos. De hecho, un estudio de Bauer Media sobre sus hábitos de consumo brinda una amplia gama de respuestas que aclaran el panorama: siendo la principal de ellas que los jóvenes cada vez buscan menos el consumo pasivo, sino que quieren experiencias.
Así lo destaca y pone de manifiesto el informe de Manta, que en el mes de abril consultó a propietarios estadounidenses de pequeñas empresas (SBO) si comercializaban específicamente para los millennials. Sólo el 14.8% dijo que sí. Entre el 85.2% que no lo hicieron, 42.4% simplemente no consideró a los millennials un público primario y el 23.4% no está seguro de cómo llegar a este grupo. Pero el segundo grupo de encuestados querrá hacer algunas investigaciones, ya que el 80.2% de SBOs que comercializaron para los millennials informó ver resultados positivos.
Sin embargo, los encuestados señalaron que el marketing para los millennials requiere el desarrollo de una publicidad diferente en medios, tácticas y contenido -como texto publicitario o voz-, así como más personalización y compromiso.
Lo cierto es que los medios de comunicación social fueron lejos los canales más populares utilizados por las PyMes/SBOs para llegar a los millennials, citado por el 54.9% de los encuestados. Los sitios web, blogs y correo electrónico lo siguieron. Como era de esperar, Facebook fue la principal plataforma social, citado por casi dos tercios como la red más utilizada para la comunicación con los millennials. LinkedIn, Twitter e Instagram eran mucho menos comunes.
Según los datos de un estudio de American Press Institute, Associated Press y NORC en la Universidad de Chicago -realizado en febrero de este año-, encontró que el 26% de los usuarios estadounidenses de internet millennials utilizó Facebook para la comparación de precios, así como la investigación de productos y el 18% utilizaba otros sitios de medios sociales.
En este sentido, eMarketer estima que este año habrá 28.5 millones de usuarios de redes sociales de 18 a 24 años de edad en los EE.UU., lo que representa 95% de usuarios de internet en ese rango de edad. Y, por otra parte, entre 25 a 34 años de edad, la penetración de las redes sociales entre los usuarios de internet será de 86.4%, o 35.5 de millones de usuarios.
Fuente de Las PyMEs crean sus tiendas online enfocadas en los millennials