Hasta ahora, la app estaba asociada tan solo a un número de teléfono, que no exigía utilizar una cuenta de email y mucho menos una cuenta de Facebook para crear un perfil, sin embargo, los administradores de la app señalaron que a partir de ahora se compartirán los datos de WhatsApp con Facebook «para mejorar la experiencia» del usuario.
Hace dos años que Facebook anunció la compra de la app de mensajería por US$ 19 mil millones, y cuya finalidad era proveer a los usuarios con un servicio de alta fidelidad, situación que generó polémicas por posibles pérdidas de privacidad.
Una política de seguridad para vincular los datos de perfil y conversaciones
WhatsApp ha pasado a ser totalmente gratuito y como se anticipó oficialmente esto no significaba que a partir de ahora iría acompañado de publicidad. Sin embargo, ¿cómo monetizaría entonces Facebook dicha app de mensajería?
Existían muchas dudas al respecto pero Javier Santos -un programador experto en Android– ha encontrado que la última versión 2.12.413 beta de WhatsApp permite a los usuarios compartir información con Facebook*.
*Las versiones beta, como se denominan en el argot, sirven para que la comunidad más avanzada busque fallos y se ofrezca opinión sobre cómo mejorar.
De ahí que al compartir nuestros datos de WhatsApp no sólo mejoraríamos la experiencia de uso en Facebook, lo cierto es que detrás de dicha opción estaríamos beneficiando a los anuncios personalizados.
En este sentido, al compartir nuestros datos estaríamos dando acceso a al contenido de nuestras conversaciones, algo que la red social aprovecharía para mejorar la precisión de los anuncios que muestra a los usuarios.
Ésta sería sin duda una de las formas más sencillas de monetizar WhatsApp ahora que ha pasado a ser totalmente gratuita, y sin necesidad de introducir anuncios de forma directa en la misma, ya que aquellos aparecerían en Facebook.
Y, por otra parte, esta información podría ser que será opcional. Es decir, el usuario tendrá en sus manos la posibilidad de desactivarlo, aunque se desconocen los términos exactos. Este cambio de rumbo permitirá vincular la información procedente de ambas plataformas – no se sabe si en algún momento lo cruzan o es una estrategia para que los comercio tengan facilidades para ponerse en contacto con sus clientes a través de WhatsApp.
Por último, Jan Koum, creador de la red de mensajes -que está a punto de superar los 1000 millones de usuarios- aclaró en otra oportunidad que «queremos que nuestros usuarios sean nuestros clientes, no que ellos sean el producto con el que se hace negocio. Así estamos obligados a mejorar, escucharlos y mantener la calidad«.
Fuente I y II de WhatsApp ahora permitirá a sus usuarios compartir datos con Facebook
Que va a pasar con la seguridad de nuestras conversaciones al hacer la conexión con Facebook, hasta donde tengo entendido whatsapp no permite que la seguridad de las conversaciones sean verificadas ni por las autoridades y Facebook si lo permite, va a bajar la seguridad de whatsapp si me inscribo con mi cta de Facebook?
Hola Javier, la nueva función es evaluada en una de las versiones de prueba de WhatsApp. No está claro qué datos de los usuarios entregará el servicio a Facebook, pero sí se sabe que, al menos por ahora, la opción que elija cada uno es permanente. En otras palabras, si no se desea compartir información, la aplicación no volverá a consultar sobre el asunto. ¡Saludos!
Que va a pasar con la privacidad de las conversaciones
Hola Yura, esta información podría ser que será opcional. Es decir, el usuario tendrá en sus manos la posibilidad de desactivarlo, aunque se desconocen los términos exactos. ¡Saludos!