Skip to main content

www.theregister.co.uk

La tecnología y el progreso han tenido, tradicionalmente, una estrecha relación de florecimiento. En este sentido, la aparición del 3G significó un antes y un después en la navegación móvil. Y, por otro lado, su ascenso tecnológico posibilito el desarrollo de una navegación más rápida con el arribo del 4G: impulsando de esta forma el consumo de contenido móvil.

Por otra parte, el uso de la tecnología 5G es uno de los pilares de la Mobile World Congress (MWC) que se realiza en Barcelona, España.

A diferencia de la red 4G que existe hoy, y que ya alcanza mil millones de conexiones en el mundo, especialistas prevén que la 5G será 12 veces más rápida, por eso permitirá conectar no solo a las personas, sino también a éstas con los aparatos, lo que se ha definido como el Internet de las Cosas (Internet of things, abreviado IoT).

En este sentido, la futura red será clave para la implementación de ciudades inteligentes o para hospitales que necesitan conexiones en tiempo real para sus procedimientos.

Aunque el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, no está de acuerdo con avanzar en aumentar velocidad si aún hay una parte importante del planeta no cuenta con internet.

En este sentido, ha criticado que la industria se centre en dar redes más rápidas a los ricos mientras olvida a los 4.000 millones de personas que viven sin red. Considera “decepcionante” que los esfuerzos por la creación de redes más rápidas (4G y 5G) se orienten exclusivamente a dar mejores conexiones a los ricos, cuando piensa que toda la industria debería centrarse en que todo el planeta pueda conectarse.

Lo cierto es que Zuckerberg ha repetido, por tercer año consecutivo, el mismo mensaje en el MWC: “Creemos que todo el mundo debería tener acceso a internet. Es una locura que en 2016 estemos aquí sentados y aún haya 4.000 millones de personas que no puedan acceder a la red, algo que ninguna empresa ni gobierno pueden solucionar por sí solos“.

EL AVANCE DE LOS DISPOSITIVOS MÓVILES ES IMPARABLE

www.rcrwireless.com

El 4G fue una evolución del 3G, con más ancho de banda y más velocidad, pero a nivel general el mismo ecosistema, mientras que la 5G pretende habilitar toda una serie de usos que se salen de este ecosistema” como la sanidad electrónica, la industria 4.0 o los transportes por ejemplo, explica Viktor Arvidsson, director estratégico en Francia de Ericsson.

Para los consumidores, el 5G debe aportar más velocidad y más ancho de banda para permitir el desarrollo del vídeo en línea, la realidad virtual o incluso la llegada de los hologramas.

Para los hologramas, necesitamos un ancho de banda superior a los 10 gigabits por segundo (Gb/s) y las redes 4G no los pueden ofrecer. Pero en el futuro, el 5G podrá alcanzar los 20 Gb/s. La gente adora este tipo de servicio innovador“, explica Minsoo Na, director de investigación y desarrollo en el operador surcoreano SK Telecom.

Pero más allá de las necesidades humanas, el principal reto del 5G es la esperada explosión del Internet de las Cosas en campos tan variados como sensores, sanidad, transporte o máquinas industriales, para los que el 4G no está adaptada.

La red debe adaptarse al mismo tiempo a anchos de banda muy importantes y capacidades enormes así como a miles de millones de objetos comunicándose muy poco y de manera poco frecuente. También tiene que responder a necesidades críticas, que necesitan tiempos de respuesta extremadamente cortos“, explica Frédéric Pujol, especialista de tecnologías de radio y espectro en Idate.

Con el 4G, si ofrecemos una transmisión de 10 G/s, el smartphone se queda sin batería muy rápidamente. El 5G debería responder este tipo de problema y permitir también el internet inmersivo” que llegará de la mano del vídeo 8K (de ultra alta definición) y los cascos de realidad virtual, precisa Mérouane Debbah, director matemático y algorítmico de Huawei en París.

Teniendo esto en cuenta, la revolución que están suponiendo los dispositivos móviles está también cambiando cómo se debe llegar a los mercados y cómo se conforma el terreno global en lo que a conexiones y acceso a la información se refiere – de más está decir que la publicidad móvil ya es un elemento imprescindible e irremplazable para las marcas.  Es una industria que está creciendo a un ritmo asombroso, por el hecho de que los consumidores están pegados a los smartphones y la tecnología 5G permitirá un uso más eficaz y avanzado de estos dispositivos, lo que seguramente hará crecer su consumo aún más.

En definitiva: no es de extrañar que si en el presente pareciera que los smartphones están un poco en todas partes, más lo va a parecer en el futuro. O al menos eso es lo que deja imaginar el avance que promete revolucionar la experiencia de los usuarios para el 2020.

Fuente de Comenzó la carrera hacía el 5G

Leave a Reply