Skip to main content

viatec.do

En los últimos años han surgido innumerables organizaciones y proyectos cuyo objetivo es crear conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. Uno de ellos es Ecosia, un buscador de internet que trabaja junto a Bing y un buscador personalizado de Google, que te permite plantar un árbol cada vez que lo usas – esta startup con sede en Berlín ya cuenta con unos 200.000 usuarios y 20 millones de búsquedas al mes.

Lo cierto es que funciona como cualquier buscador, uno puede buscar todo tipo de cosas. De ahí que Ecosia es ante todo una herramienta para hacer el bien sin darte cuenta. Como uno busca todo el día en internet, es una manera muy fácil y muy simple de contribuir a la reforestación del Bosque Alántico de Brasil y de paso contrarrestar las emisiones de dióxido de carbono en el medio ambiente.

Teniendo esto en cuenta,  para financiar este proyecto la empresa utiliza los ingresos que generan los EcoAds -anuncios de publicidad que aparecen al buscar un contenido- ofreciendo como atractivo el desafío de plantar un millón de árboles en un año, donando un millón de dólares al programa Plant A Billion Trees y haciéndolo realidad con la ayuda de The Nature Conservancy – en este sentido, son sumamente transparentes, por lo que todos los meses publican las pruebas de sus inversiones y le enseñan a los usuarios cómo están invirtiendo los ingresos.

Además, mediante EcoLinks -enlaces afiliados- los usuarios que lo deseen pondrán hacer aportaciones cuando compren online.  De hecho, la promesa es de que un 80% de sus ingresos vayan a la protección del bosque tropical. Y como esta idea es tan potente, ya ha tenido éxito: se han recaudado aproximadamente  1.3 millones de euros para WWF en los tres primeros años.

UN MUNDO MÁS ESTABLE Y SUSTENTABLE

blogecosia.org

Desde sus inicios en 2009, esta empresa B -aquellas que redefinen el sentido del éxito empresarial, usando la fuerza del mercado para dar solución a problemas sociales y ambientales- está convencida de que los árboles tienen el poder de convertir al planeta en un lugar mejor – más allá del medio ambiente los árboles son vida para todos.

Para Ecosia, fundada por el alemán Christian Kroll, no se trata sólo de plantar árboles e irse, sino también de ayudar a las localidades, traduciendo bosques en más oportunidades de trabajo, un ganado más sano y personas más independientes.

Una vez que crecen los árboles las personas pueden ocupar sus bienes y servicios para su propio consumo o para venderlos en el mercado local, lo que genera una pequeña economía – su misión es ayudar a reforestar el planeta, crear un mundo que sea más estable y sustentable en todos los sentidos: tanto ambientalmente como económicamente.

Actualmente Ecosia ya ha plantado más de 3.5 millones de árboles y espera alcanzar la meta de mil millones para el 2020 – lo suficiente para plantar un nuevo árbol cada minuto.

Fuente de Ecosia: el motor de búsqueda más ecológico de la red ♻

Leave a Reply