Skip to main content

www.infotechnology.com

Twitter cumple 10 años el próximo lunes 21 de marzo, no obstante, al celebrar su primera década de vida, tiene más de una preocupación.

Hoy necesita cambios profundos para revertir la tendencia a la baja que ha hecho a la compañía bajar a mínimos históricos – ver los datos de su último trimestre fiscal correspondiente a los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2015.

Lo cierto es que Twitter abrió un canal nuevo y único de comunicación. Todos pueden compartir sus ideas e informaciones en el acto y más allá de cualquier frontera, reza el lema de la empresa. Pero hacer de eso un negocio lucrativo no parece ser tan sencillo.

Hace 10 años, al fundarse la compañía, el puntapié inicial no fue crear un servicio online que generara acaudaladas ganancias. En realidad la idea surgió por una casualidad, cuando la pequeña empresa Odeo, de San Francisco, quería desarrollar un servicio de audio para la red.

En uno de los brainstormings, el desarrollador Jack Dorsey propuso enviarles a todos los miembros del equipo mensajes por SMS para notificarlos sobre el estado del proyecto, de modo que todos supieran en qué estaban trabajando los demás.

Dos semanas después se había elaborado un prototipo: «Just setting up my twttr«, decía el primer tweet que puede rastrearse hoy de Dorsey, del 21 de marzo de 2006.

Tres meses después, el influyente blog TechCrunch descubrió el servicio y el gran salto fue en marzo de 2007, en la conferencia de tecnología SXSW Interactive Texas. Un mes más tarde sería fundada Twitter Inc.

INFORMACIÓN EN TIEMPO REAL

www.redes-sociales.com

Hoy en día no hay prácticamente ningún hecho de relevancia global que no pase por Twitter. Entre las etiquetas más destacadas en 2015 están #JeSuisParis tras el ataque del mes pasado sobre la capital francesa; #BlackLivesMatter tras muertes de afroestadounidenses a manos de policías en varias ciudades del país;#LoveWins luego de la decisión de la Corte Suprema sobre el matrimonio gay y #RefugeesWelcome con motivo de la ola migratoria de Oriente Medio a Europa.

Todo parece haber pasado por Twitter. Y sin Twitter el modo de divulgación de la información hubiese sido muy distinto.

Sin embargo, ¿cómo sigue la historia de la compañía? Toda empresa tiene que ganar dinero en algún momento. La realidad es que Jack Dorsey, como cofundador y director de la firma, enfrenta un tremendo desafío: debe incorporar cambios al servicio sin ofuscar a sus millones de usuarios, y menos que menos ahuyentar a periodistas, políticos y famosos, para los cuales Twitter ya ha pasado a ser una necesidad casi vital.

Allí es donde donde el empresario Sean Parker, cofundador de Napster y partícipe de los primeros años de Facebook, ve el mayor problema. Parker observa que la fascinación que generó Twitter en los medios hizo que la compañía creciera muy rápido en los primeros años, «pero a un precio: no se generó una comunidad estrecha entre los usuarios«, dijo el empresario a la revista Vanity Fair.

¿Te quedaste con ganas de más? En la publicación de mañana compartiremos más ideas sobre la reinvención y la búsqueda de nuevas fórmulas de la red social ¡No te lo pierdas!

Fuente I, II, III y IV de 10 años de Twitter: entre la reinvención y la búsqueda de nuevas fórmulas (PT. 1)

Leave a Reply