Skip to main content

caraotadigital.net

Intel e IBM, dos de los más grandes gigantes tecnológicos están pasando por uno de sus peores momentos de su historia, a raíz de las bajas ventas de   computadores en el mundo. Sólo en 2015 las ventas cayeron 10,6%, tendencia que se ha mantenido en los últimos cinco años, principalmente porque el actual mercado está dominado por   tablets y smartphones.

Ambas empresas son sensibles a este desplome, pues su principal giro es la creación de piezas para computadores y softwares. En el caso de Intel, su característica más distintiva es la de los procesadores y en IBM, los softwares especiales para empresas. El principal problema de estas compañías, es que no supieron evolucionar al mercado móvil. Por ejemplo, IBM no aprovechó la tecnología de la nube en su momento, área en la que muchas empresas se les adelantaron.

Según las últimas cifras, las ventas de IBM cayeron un 6%, lo que se tradujo en la baja más alta en los últimos 14 años, por lo que las acciones de la compañía descendieron 6%. IBM, que cumplirá 106 años en junio, está enfocada en aprovechar el auge de la tecnología en la nube, por lo que su negocio de servidores ha ido quedando en segundo plano.

Si bien las ventas de servidores y servicios en la nube de IBM han aumentado 14%, los ingresos por conceptos de hardware -piezas de computadores como discos duros y memorias Ram-, han decaído 22%. Esta última cifra es la principal causante del descenso de las ventas de la empresa durante 16 semestres consecutivos, llegando a generar ganancias de sólo US$ 18.700 millones, una de las más bajas de su historia.

UN AJUSTE QUE AFECTARÁ A 12.000 EMPLEADOS

En el otro lado está Intel, que también se ha visto sobrepasado por los smartphones y tablets. A pesar de que han probado lanzar sus propios dispositivos móviles, los resultados no han sido los esperados.  Los malos resultados ya tuvieron un costo: el despido de más de 12.000 puestos, el 11% de su fuerza laboral.

Al igual que IBM, Intel quiere potenciar la nube, porque creen que ahí está el negocio del futuro. “Acelerar la evolución desde una empresa de PC hacia una que fortalece la nube y miles de millones de aparatos de computación inteligentes y conectados”, señaló la empresa en un comunicado.

IBM también ha tenido que deshacerse de casi 80 mil empleados, debido a su desplome bursátil.  El gigante tecnológico está en búsqueda de reorientar el negocio y pretende eliminar 12.000 puestos más y reducir la dependencia extrema que tiene con los computadores personales.

Intel espera reestructurar su negocio, lo que le debería permitir economizar unos US$ 1.400 millones anuales, de los cuales cerca de US$ 750 millones serían para este año. La empresa potenciará las inversiones en áreas como el internet de las cosas y fortificará los centros de datos, negocios que han ido en crecimiento para la empresa en los últimos años.

Fuente de Malos resultados bursátiles de  Intel e IBM tras bajas ventas de computadoras

Leave a Reply