El mercado de los drones (dispositivos aéreos no tripulados) podría generar un negocio mundial anual de US$ 127 mil millones, según el informe realizado por la consultora PwC – que apunta a la versatilidad de estos aparatos.
Según pronostica el estudio, serán sectores como la construcción, la agricultura y el transporte, donde se podrían concentrar los volúmenes más significativos de actividad de su negocio mundial.
En infraestructuras, los drones pueden abrirse un nicho de US$ 45.200 millones, ya que estos dispositivos son “muy aptos para recopilar información durante las obras y pueden ejecutar trabajos de riesgo“, señala en el informe.
En torno a la agricultura, el análisis destacó que puede surgir un mercado de hasta US$ 32.400 millones, puesto que los drones “permiten cubrir grandes extensiones de cultivo y vigilar los equipos instalados en las plantaciones“.
Respecto al área de transporte, la facturación puede alcanzar los US$ 13 mil millones, cifra en la que ya han puesto los ojos empresas como Google, Amazon o DHL, que actualmente están en fase de pruebas para el uso de drones en la entrega de productos.
Según apunta PwC, la revolución sería tal en el comercio, que en el caso de Amazon los costes de envío de un producto en un radio de 10 kilómetros podrían pasar de la horquilla actual de coste entre los 2 y 8 dólares a tan sólo 10 centavos.
Fuente de La fiebre del drone: su uso industrial podría mover US$ 127 millones al año