Skip to main content

En los albores del social media marketing, parte de cualquier estrategia de comunicación en Twitter incluía el uso de hashtags “estratégicamente seleccionados”. Años después, esta práctica se mantiene para muchas marcas. Pero ¿produce resultados?

Mobile hashtag horizontal concept on blue background

La plataforma de diseño Venngage estudió más de 137.000 tweets durante el lapso de una semana. De todos ellos, solo el 35% usaban los hashtags de manera relevante y provenían de cuentas de usuarios reales; mientras que más del 7% habían sido publicados por cuentas con 0 seguidores, que solo se dedican a retwittear contenido. El 57% de los tweets, además, había sido realizado por cuentas con hábitos de publicación poco constantes, o altísimo número de “followings”.

Estos resultados sugieren que, en muchos casos, los esfuerzos de marketing por incluir hashtags y generar publicaciones que los utilicen no producen resultados relevantes. La inversión en bots y replicadores de contenido tampoco genera valor de marca, y se traduce en un gasto de miles de millones de dólares al año en falsos leads. ¿Será hora de repensar tu estrategia digital?

hashtag_spam-e1473349111299

Fuente

3 Comments

  • Ximena Rojas Rivera dice:

    Me sorprende el sesgo del título en esta nota, sobre todo viniendo de una agencia a la que respeto mucho. En lo único que acuerdo es sobre la inutilidad de comprar bots o replicadores de contenido y no lo llamaría inversión ya que nada que beneficie a la marca puede salir de esa acción.
    Hay varios errores de interpretación en esta nota, el uso de un hashtag determinado no muestra una notificación y un hashtag no es una herramienta de generación de leads.
    Los hashtags se utilizan para que el contenido de la marca sea más fácil de descubrir y para organizar la conversación alrededor de ésta, ya sea un lanzamiento, un concurso, un evento, etc.
    Una buena estrategia de hashtag contempla que éste sea conversacional, es decir, que los usuarios sientan natural sumarlo a sus conversaciones.
    Por otro lado, es necesario que la marca identifique qué resultados espera en la campaña.
    La solución no es dejar de usar hashtags, como plantea la infografía, sino de pensar la estrategia digital como un todo, con objetivos, formatos acordes a esos objetivos y con resultados claramente identificables.

    • Gustavo Mames dice:

      Hola Xime! Nos parece un buen punto de vista y, en todo caso, lo que tratamos de hacer fue abrir el debate, más que dar una opinión definitiva sobre el asunto. Te proponemos lo siguiente: vamos a ponerle un signo de interrogación al título, como para dejar abierta la pregunta y que cada uno pueda sacar sus conclusiones. Ya están planteados tus argumentos 🙂 Un beso y gracias por seguirnos.

  • Ximena Rojas Rivera dice:

    Gracias Gustavo, siempre es un placer leerlos, cada semana espero el newsletter con ansias 🙂
    Y gracias por considerar mis argumentos. Un beso!

Leave a Reply