Skip to main content

Ya ha pasado un año desde que el gigante automotriz Ford anunció sus planes de equipar a sus vehículos con el poderoso servicio activado por voz de Amazon, Alexa.

A la par, otro gigante automotriz como Fiat Chrysler, se ha aliado con Google para presentar el sistema Uconnect basado en Android.

Y BMW ha comenzado a trabajar con Sony, quienes adquirieron la compañía belga SoftKinetic, para desarrollar sensores tecnológicos sin la necesidad de tocar ni hablar.

De ésta forma, las 3 automotrices demuestran que abandonan la fabricación de sistemas de navegación propios y se unen a los líderes del mercado tecnológico para dar el siguiente paso en la conectividad de sus vehículos con las necesidades del mundo actual.

En la reconocida CES (Consumer Electronic Show / Feria de Electrónica de Consumo), los icónicos fabricantes han hecho distintos anuncios:

Ford ha comentado que a fines del corriente mes comenzará la integración de Alexa con sus vehículos, mientras que Fiat demostrará en la CES como se conecta su Chrysler 300C con Uconnect y Android probando apps de servicios populares. Último, pero no menos importante, BMW junto a Sony demostrará como sus sensores pueden controlar un vehículo con el simple movimiento de un mano.

 

¿Pero qué significa esto?

Los automotores de Ford, que estén equipados con el sistema de entretenimiento Sync3, serán capaces de controlar sus autos de forma remota conversando con Alexa vía Amazon Echo 1, Echo Dot y Tap.

Mientras que los vehículos de Fiat, que comenzaron una asociación con Waymo, ahora verán sus proyectos expandidos con el trabajo junto al monstruo tecnológico Google, apoyados en sistemas Android 7.0.

Y la serie 5 y 7 de BMW estará equipada con un poderoso sensor de traqueo para manejar el auto y sus funciones con el simple gesto de una mano, evitando múltiples sensores que solo complican las funcionalidades.

 

¿Cómo se llevará adelante la implementación?

Ford colocará los sistemas en un proceso de dos fases en las cuales incluirá nuevos features que se irán anunciando a lo largo del año.
En las distintas etapas, los usuarios de dichos vehículos podrán encender/apagar el auto a distancia, trabar las puertas y observar los niveles de gasolina. Y eventualmente podrán pedirle a Alexa que encuentre destinos, encienda la música, lea libros y noticias así como ordene y controle aplicaciones de seguridad de la casa directamente desde el auto.

Para conectar el sistema Alexa a internet, se implementará un sistema de Wi-Fi directamente en el auto con la capacidad de seleccionar modelos Sync3 y admitirá hasta 10 dispositivos al mismo tiempo con la tecnología de AT&T.

Mientras que Fiat ya ha comenzado la implementación de su sistema Uconnect con Android y el sistema Kinect de BMW ya se puede encontrar en sus series 5 y 7 del año 2017.

 

 

 

Fuente

Fuente

Fuente

Leave a Reply