Los .gifs se han vuelto moneda correcta, tendencia y a menudo la mejor forma de comunicar las emociones para todos los usuarios a lo largo de las redes sociales e inclusive por los medios de información y gubernamentales.
Giphy, la librería de .gifs animados más grande del mundo ha tomado esa tendencia de una forma creativa y ha lanzado más de 2000 .gifs para enseñarle a la gente el lenguaje de señas.
Con una extensa galería que muestra desde palabras hasta frases en el lenguaje de señas americano, tomados desde la video serie educacional “Sign With Robert”, cada imagen contiene texto descriptivo para enseñarles a comunicarse.
“Cada .gif es un formato visual sin sonido que representa una forma excelente de comunicar un mensaje”, acorde a las palabras de Hilary Scarl, directora y productora de “Signt With Robert”.
Si bien Giphy tiene pensado continuar extendiendo la galería, los .gifs que se encuentran hoy por hoy fueron curados y seleccionados específicamente, acorde a las top-search de los usuarios en el sitio.
Según la propia empresa, la dificultad mayor estuvo en curar cada .gif por separado para que ninguna palabra tuviera un doble sentido que pudiera ofender al público.
Siendo que las expresiones faciales son claves para que la gente pueda comunicarse una con otra y habiendo, solo en Estados Unidos, más de 30 millones de personas con dificultades para escuchar en distintos grados, comprender el lenguaje de señas resulta en una acción a favor del bienestar de la humanidad.
En palabras de Scarl: “esta acción no solo beneficiará a las personas con dificultades para escuchar y comunicarse, sino también a policías, médicos, enfermeras y trabajadores de emergencia que podrían salvar una vida con unas breves señas.”
Sin dudas, esta campaña sin precedentes sentará una nueva forma de comunicación y los creadores esperan que se vuelva masiva y a la vez divertida a través de las redes sociales y los medios de comunicación.
En este link van a encontrar la galería completa > http://giphy.com/signwithrobert