En la era absoluta de las redes sociales, el Social Media Marketing ha adquirido su justa fuerza en los planes de marketing de una empresa.
Pero la pregunta ronda constantemente, ¿cómo conseguir ser relevantes en un mercado competitivo con un presupuesto bajo/nulo?
Con dicha pregunta como lanza, 6 emprendedores internacionales dieron distintos consejos para llevar adelante una campaña de Social Media Marketing exitosa y lograr que tu audiencia crezca de manera correcta, independientemente de tu presupuesto.
- Hay que dedicar el tiempo necesario a comprender y aprender el funcionamiento de cada red social.
Charles Gambley, Director de Flowers Telecom, explicó que es necesario tomarse el tiempo correcto para comprender como funciona el social media marketing aplicado específicamente al negocio de cada empresa.
Si bien los fundamentos son similares, distintas compañías tendrán distintas necesidades y esto ocasionará que los planes de acción sean diferentes, para así cautivar a la audiencia que requieren.
Al principio, es importante consumir cuanto más contenido gratuito y recursos sea posible. Leer y releer los cientos de miles de tips que se encuentran en internet. - Escucha a tus clientes
Ryan Koechel, Marketing VP de ABODO, confiesa que la única forma de saber qué es lo que tus clientes quieren es escuchándolos. Con esta idea, es importante utilizar las redes sociales como una extensión del servicio de atención al cliente, dado que la mayoría de ellos será más propenso a compartir su problema, duda y/o queja por ahí que por teléfono o mail.
Pero generar dicha acción, también abrirá las puertas a nuevas oportunidades, como la posibilidad de auditar a su propia audiencia y descubrir influenciadores clave. - Utiliza la automatización para ser más consistente
Daniel Moravec, de StreetSaw, explica perfectamente que hay una diferencia entre automatizar un sistema para que funcione de forma inteligente y automatizarlo para que genere spam y comunicación sin efecto. Siendo ésta última, una clara forma de perder audiencia y posiblemente solo ganar un número que engrose las arcas virtuales.
Si se utiliza de forma inteligente, puede llevarse hacia camino donde se comparta información interesante e importante para fidelizar y captar audiencia que luego será un potencial cliente.
Si se tiene un equipo de social media full-time, es importante que sean consistentes a través de todas las redes sociales. - Genera engagement y atrae a tu audiencia
Roy Surdej, de Peaches Boutique, diferencia con claridad la necesidad de estar activos en las redes sociales con contenido interesante y no simplemente rellenarlas con posteos que no generen interacción de ningún tipo o agreguen valor.
Conectar activamente con tu audiencia los convertirá en clientes satisfechos y, al mismo tiempo, en embajadores indirectos de la marca, así como mostrar posibles problemas antes de que sean uno. - No te expandas de forma liviana
Jasper Hillaud, Managing Partner de ELF925, comenta que es casi imposible estar en todas las redes sociales y casi siempre inefectivo. Sugiere que lo mejor, por lo menos para marcas nuevas, es comenzar con dos o tres redes sociales donde se encuentre su audiencia y dominarlas. Una vez caminado dicho camino, podrán analizar si colocarse en otras redes.
En una línea similar a Charles G., comenta la necesidad de seleccionar con cuidado las redes sociales donde la marca estará ya que no todas las redes sociales están diseñadas ni tienen la audiencia necesaria para todas las marcas. - Trackea y mide todo
Eric Ritter, fundador & CEO de Digital Neighbor, explica que una campaña de social media marketing jamás podrá ser exitosa si los resultados no son medidos. Hace especial hincapié en tener los objetivos y el benchmark claro antes, durante y después de cada acción para saber si los esfuerzos realizados valen la pena.
Recolectar y analizar la data correctamente es igual de importante.
En Interactivity operamos en concordancia con muchos de éstos consejos y principalmente el sexto. Todas nuestras campañas comienzan con los objetivos y el conocimiento de la competencia y las mismas son medidas al comenzar, durante la campaña y al final de las mismas.
Pero no solo es importante recolectar la información correcta, también es necesario y vital comprender de forma precisa las métricas entregadas y ser capaces de extrapolar la información que se entrega, tanto de las herramientas gratuitas y pagas como de las audiencias.
¿Qué les parecen estos consejos?