Skip to main content

A raíz de los últimos problemas reportados alrededor del mundo, sumado a la baja total de grandes anunciantes en mercados clave por no tener una claridad absoluta sobre dónde se ven los anuncios que pautan, Google se ha sumado a una práctica que Facebook ha puesto en marcha y ha comenzado la guerra contra las noticias e información falsa.

¿Cómo?

En las búsquedas que se realicen vía web (aún resta confirmar si para mobile también estará activo), se introducirá un FACT CHECK (chequeo de noticias) que será entregado por terceros como: PolitFacts y Snopes; esto entregará una pequeña tarjeta que se verá debajo del link.

La información también mostrará quien ha hecho el pedido de revisión y quién ha revisado y confirmado la noticia en sí.

Si bien este sistema ya era operativo en los Estados Unidos e Inglaterra desde Octubre de 2016, el aviso reciente se da a raíz de las bajas de anuncios de grandes clientes en todo el mundo, disparando así que el feature se encuentre disponible globalmente.

De ésta forma, Google se une a Facebook en su lucha y ya se encuentra trabajando con más de 115 organizaciones dedicadas a revisar hechos y noticias, sus fuentes y veracidad, con tal de hacer del mundo online un mundo “confiable” para las personas y especialmente para los anunciantes.

¿Qué les parece la inclusión de un verificador?

Fuente

Leave a Reply