Skip to main content

YouTube se actualiza y apunta a mejorar las medidas de seguridad de su programa: YouTube Partner Program.

Sin dudas, las últimas semanas no han sido las mejores para el líder de los videos online. Los recientes escándalos por anuncios apareciendo en videos que no deberían estar online y otros que no corresponden a una pauta pensada estratégicamente y que han ocasionado que grandes anunciantes retiren todas sus inversiones a gran escala, han sido propulsores de varios cambios tanto internos como hacia el mundo.

El jueves 6 de abril, YouTube anunció que los anuncios no serán mostrados en los videos de los creados cuyos canales no hayan alcanzado las 10 mil views.

¿Por qué esta medida?

El cambio apunta a que los “malos” creadores de contenido en YouTube no puedan proliferar a base de inversiones económicas.

¿Es una medida útil?

Los recientes problemas con los videos denunciados por racismo y simbología nazi de uno de los mayores creadores de YouTube demostrarían que ésta medida sería insuficiente. Si bien YouTube ha eliminado su viejo y reconocido #301, medida que tomaba views base a partir de las 301 según el tiempo de vista, 10mil views a un canal entero no parecen ser una medida muy fuerte salvo para prevenir nuevos YouTubers negativos.

Pero YouTube si ha pensado en otras formas de impedir que lo negativo prolifere y de traer confianza a los anunciantes.
La empresa ha anunciado que agregará un sistema de revisión para los nuevos creadores, que tendrán que ser aprobados para integrar el programa de YouTube que les permite monetizar y cobrar por los anuncios que aparecen en sus canales.

Además de este cambio, YouTube ha simplificado la forma de denunciar contenido ajeno, robado o inapropiado lo cual ha reportado que cientos de canales hayan sido eliminados en los últimos días por violaciones a las normas.

¿Servirán estos cambios para atraer a los anunciantes nuevamente?

Fuente

Fuente

Fuente

One Comment

Leave a Reply