Skip to main content

Recientemente, el mundo se despertó con la noticia de que el CEO de Apple (Tim Cook) amenazó a Travis Kalanick (CEO de Uber) con dar de baja la aplicación del app-store por infringir las normas de la compañía.

Si bien la noticia se hizo mundialmente conocida en estos días, es un hecho que ocurrió en 2015 cuando la compañía estaba comenzando a pisar fuerte.

¿Qué sucedió para que Apple casi elimine a Uber de su AppStore?

La aplicación Uber había encontrado y manipulado una forma de identificar dispositivos iPhone, aún después de que la app hubiese sido eliminada del teléfono.

Entre los problemas que afrontó y afronta la compañía, el perfil de Kalanick no los ha ayudado debido a sus polémicas declaraciones en las que ha dicho, entre otras cosas, que no le importaría si tuviera que romper algunas reglas para continuar creciendo.

La práctica ilegal que llevó a cabo Uber, se conoce como “fingerprinting”. Lo que la compañía de viajes en auto hizo, fue colocar una barrera geolocalizada a las oficinas de Apple para que no pudieran descubrir sus prácticas, modificando su código para que el mismo estuviera oculto de los empleados de Apple en las oficinas de Cupertino.

Tras descubrir esta práctica, Tim Cook citó a Travis Kalanick y le ordenó modificar y detener la práctica de inmediato o serían borrados del store, lo que hubiese significado un golpe letal para la compañía.

En los últimos meses, Uber ha sido objetivo directo de varias crisis de PR en social media y en la prensa tradicional por la exposición de programas que han utilizado para evadir regulaciones gubernamentales, trackear a conductores de otras compañías (The Greyball Program) y robar información de los autos autónomos Waymo de Alphabet (The HELL Software), entre otros problemas.

Fuente
Fuente
Fuente
Fuente
Fuente

Leave a Reply