Skip to main content

Las épocas han cambiado y los profesionales también. Atrás quedó la era de medir los “likes” como comprobante absoluto del éxito de una campaña.

También, en épocas antiguas, quedó la percepción de que “mientras más fans/followers tengo, más exitoso soy”.

El alcance es un factor crítico para marcas y anunciantes, es cierto, pero más importante es que sea el alcance correcto, principalmente a la hora de realizar una escala comunicacional y la campaña que provendrá de esa data obtenida, antes, durante y después.

En Adwords, por caso, existe la posibilidad de conocer el ALCANCE ÚNICO de una campaña, algo que resulta clave a la hora de conocer si realmente se ha llegado a un número significativo de personas o solo es un número reducido que ha sido atestado por la misma campaña una y otra vez.

Así, mediante esta métrica, se podrá visualizar el número de usuarios únicos alcanzados y el promedio de impresiones por usuario que se está obteniendo con una campaña en los distintos dispositivos, pantallas y plataformas.

Google te lo cuenta: https://support.google.com/adwords/answer/2472714?hl=es-419

Por supuesto, alcanzar a una persona una sola vez en toda una campaña no es suficiente para ser recordado, menos en una era donde la exposición a publicidad online abunda a diestra y siniestra en cada plataforma, medio y dispositivo.

Para maximizar ese efecto se necesita tener una claridad objetiva del target, si lo han visto, escuchado y/o dedicado tiempo al aviso en cuestión.

Si pensamos en YouTube, la plataforma incrementó su visibilidad un 2% de 2015 a 2016, pasando de 91% a 93%.

En esa misma línea, las web en general y el sistema de aplicaciones generó que la visibilidad de los videos crezca un 12% de 2015 a 2016, pasando de 54% a 66%, mientras que un 95% de los usuarios de YouTube reconocen escuchar publicidad en YouTube.

Así es como, para continuar analizando los detalles más pequeños de cada campaña, con el objetivo de comprender si los consumidores están viendo y escuchando un anuncio, Adwords comenzó a entregar reportes que incluyen el tiempo de visualización de las campañas y anuncios in-stream y la nueva ola de bumper ads, sumando la tasa de visibilidad y audibilidad, esta se vuelve una forma poderosa de comprender como accionan los usuarios a los anuncios.

Google te lo explica: https://support.google.com/adwords/answer/7293870?hl=es-419

La era de “tuve 100 mil views” llegó a su fin, es hora de concentrarse en las métricas que realmente importan y cambiarán el curso de una campaña.

 

Fuente

Leave a Reply