El portal “The Drum” realizó un informe que tituló: Unlocking Augmented Reality For Business, junto a especialistas de AdsReality comentando sobre los resultados a largo plazo de la Realidad Aumentada, una tecnología puesta en debate por la forma de aplicación que no cumple con las necesidades del público actual, para ser masiva.
El estudio investigó sobre como los marketers pueden utilizarla para generar engagement en sus públicos y producir ventas reales.
Con una defensa sobre la versión mejorada de la RA actual, aseguran que la experiencia ofrecerá una vista en tiempo real del entorno de las personas, alterada u optimizada por una computadora lo que conseguirá que los usuarios puedan observar información superpuesta con lo que ven en el momento.

La infografía utilizada para defender el estudio, considera que a finales de 2019, los usuarios de la Realidad Aumentada superarán los 54 millones y será, en Estados Unidos, el equivalente a 1 de cada 5 internautas.
Además, consultoras especializadas, esperan que la inversión crezca de 11.4mil millones de dólares en 2017 a 215mil millones para 2021.
Es, ante este escenario, que The Drum y AdsReality ofrecen una serie de consejos para explotarlo al máximo:
- Contar con un propósito
Las mejores acciones de realidad aumentada son aquellas en las que el elemento vinculado con esta innovación apenas es una extensión de un trabajo más grande. - Tener un plan
Conocer los objetivos con los que se desarrollará un plan serán claves para entender que se deber ofrecer una experiencia al usuario. - Pensar en el medioambiente
Los efectos que se puedan producir por el uso de la Realidad Aumentada deberán ser comprendidos por marcas y usuarios para sostener la tecnología. - Comprender al medio
Las marcas deberán salir de su zona de confort y arriesgarse en nuevos campos para capturar a grandes jugadores. - Asegurar una medición
Análisis. Trackeo. Aprendizaje. Comprensión de datos. Puntos vitales para la supervivencia de la estrategia. - No esperar milagros
Se deberá planificar correctamente para entender que lo que se hace agrega valor a la audiencia y no es una persecución de una visión imposible.