Poco a poco los jóvenes están dejando Facebook y esto se ve reflejado en sus públicos. Más mayores de 30 comienzan a “copar” las métricas por sobre los mayores de 18 y las preguntas iniciales empiezan a ser:
- ¿Te descargaste la app o ya venía instalada?
- ¿La seguís teniendo o la borraste?
- ¿Tenés la app estándar o la versión LITE?
La realidad es que Facebook está perdiendo cada vez más público joven y, si bien es un tema lejano, podría comenzar a afectar como las marcas deciden invertir en el producto estrella de Mark Z.
Si, Facebook aceptó que por sus estimaciones perdería un 3.4% de usuarios entre 12 y 17 años en los Estados Unidos (uno de sus públicos más fuertes) para fines de 2017, pero parece que sus estimaciones se quedaron cortas al ver que los números fueron de un 9.9% lo que se estima en 1.4 millones de usuarios. Eso es casi un triple de lo esperado.
A raíz de estas pérdidas es que Facebook ha comenzado proyectos como mejorar el feed para que se vean más a los usuarios y menos a los medios (ver Folha abandona Facebook: https://www.interactivity.la/2018/02/13/el-diario-mas-grande-de-brasil-abandona-facebook/) y también el lanzamiento de Facebook Messenger Kids (ver FB Messenger Kids: https://www.interactivity.la/2017/12/31/messenger-kids-el-chat-de-facebook-para-los-menores-de-13/) como contramedida a esa perdida.
Pero esta pérdida no parece terminar, dado que emarketer ha determinado que la derrota ante el público joven continuará con un aproximado de 12.1millones para fines de 2018, mientras que Facebook busca recuperar ese “cool factor” que lo supo diferenciar y llevar al estrellato.
No es de sorprender, entonces, que los jóvenes hayan virado más hacia Instagram e incluso Snapchat en busca de la instantaneidad y la desaparición del contenido que publica. Lo efímero gana terreno entre un grupo de jóvenes que buscan gente de su edad.
Por eso, eMarketer fue más allá y analizó que para fines del 2018 Facebook perderá 9.3% de su público menor de 11 años, 5.6% de sus usuarios entre 12 y 17 años y más de 5.8% de aquellos entre 18 y 24 años.
Aun así, no todas son malas noticias para el portal más utilizado del planeta, ya que a pesar de la pérdida de segmentos, los usuarios activos continuarán creciendo durante los próximos años, más aun considerando que Instagram pertenece a Facebook.
Son momentos de cambio. Facebook lo sabe y ha puesto su ingeniería en marcha para intentar detener un futuro que parece cada vez más cercano: el fin.