Skip to main content

Luego de que los empleados de Balenciaga expulsaran a una consumidora china de la tienda en París, la noticia llegó al país asiático y estos no perdonaron a la marca.

Segun Trendalytics, Balenciaga es una de las 20 marcas de lujo con mayor interacción en las redes sociales, por eso cuando miles de usuarios chinos comenzaron a atacarla por discriminación, tuvo que disculparse.

Pero, ¿qué pasó exactamente?

La dimensión mundial con que las redes sociales logran impactar a favor o en contra de una marca, se ha determinado cada vez más por la oportunidad que encuentran los usuarios de estas plataformas, de lograr que sus quejas sean escuchadas, pues al final del día, estos canales terminan siendo exitosas plataformas de servicio al cliente.

Hay toda clase de repercusiones para una marca, sobre todo cuando se analiza el efecto que tienen una mala experiencia de compra, ya sea por algo que se vivió en tienda, cuando se usa el producto o por una acción publicitaria o comercial mal ejecutada.

Basta recordar casos recientes como el de H&M cuando esta usó un niño de origen africano para modelar una sudadera en la que se leía “el mono más genial de la jungla”.

Pero también están las malas experiencias en las tiendas físicas, que se traducen a un ataque directo en internet.

Así fue la pésima experiencia que se vivió dentro de una tienda, como el que vivió una ciudadana china que esperaba en la fila para entrar a la boutique de Balenciaga en la ciudad de París.

Cuando 5 individuos decidieron colarse en la fila y ella se exclamó en contra, los empleados del negocio no tuvieron mejor (peor) idea que expulsara a ella, quien denunciaba esto, en vez de a los 5 intrusos.

Este hecho, produjo una reacción en cadena en China con el TT #BoycottBalenciagaDiscriminatesChinese y le recordó a la Tienda de lujo la gran capacidad de compra con que cuentan los turistas chinos, estimada en dos mil euros x día, promedio, según el Banco de Francia. Además, causó una ofensa inmediata a uno de los 3 países de mayor crecimiento actual en consumo, junto a México y Brasil.

Aquí el video del hecho:

Y tras el ataque del gigante asiático, la marca emitió disculpas tanto en inglés como en chino:

Fuente

Leave a Reply