Skip to main content

La nueva serie de Netflix que tiene a los consumidores -latinoamericanos especialmente- en vilo, es la que nos muestra la vida de Luis Miguel. Con solo 17 años, se lanzó a la fama y empezó a convertirse en el famoso músico que es hoy. En la serie vemos la conflictiva relación con su padre Luis Rey, que operaba como su mánager, sus historias de amor y hasta la enigmática desaparición de su madre: La vida del cantante tiene todos los ingredientes para ser un éxito en las pantallas.

Con esta apuesta, la marca de streaming puso al ícono pop de los años ochenta nuevamente en el centro de atención, logrando convocar no sólo a sus históricos seguidores de toda la vida, sino incluso a las nuevas generaciones que no formaron parte del furor.

La clave del éxito: una gran campaña de marketing. A partir de la buena utilización de las herramientas del marketing digital, la serie se convirtió en el tópico por excelencia en las mesas familiares y en las reuniones laborales. Prueba de esto, es que a partir del día del estreno de la serie, las búsquedas sobre Luis Miguel en Google aumentaron exponencialmente en todo el mundo:

Algunas de sus estrategias:

Además de presentar sus tráilers por todas las redes sociales, antes del estreno, Spotify dio a conocer el soundtrack de la serie, con la voz de Diego Boneta (actor y cantante mexicano), preparando los motores para conseguir el interés de la gente. Desde ese momento, la escucha de las canciones de Luis Miguel han aumentado un 64%.

 

Utilizaron otras marcas como asociadas para expandir su presencia: el séptimo capítulo de la serie trata sobre la filmación del video de “La Incondicional”, la famosa canción del cantante. En el vídeo se ve un joven Luis Miguel con una modelo que se hizo enormemente popular y luego llevó una carrera de bajo perfil. La marca de cerveza mexicana Victoria encontró a la modelo que representa a La Incondicional originalmente, y realizará un Live con ella luego del estreno del capítulo para que los fans le realicen preguntas, siempre utilizando el hashtag #VictoriaIncondicional.

 

En otro capítulo, se ve cómo Luis Rey, el padre -y villano de la serie- obliga al joven Luis a grabar un comercial para la marca de papas fritas mexicanas “Sabritas”. A partir de allí, los fans comenzaron a mencionar la marca en redes sociales y a compartir el spot original, por lo que Sabritas generó un gran impacto en Twitter con más de 2 millones de impresiones. Así, la serie resultó un gran trampolín publicitario para la marca.

 

El hermetismo de la vida de Luis Miguel ha permitido que cada capítulo nuevo presente un elemento sorpresa que desata una oleada de comentarios y críticas en las redes sociales, lo que demuestra cómo un buen storytelling acerca a las marcas al público y vende por sí sola.

 

Fuente

 

Fuente

Leave a Reply