Los caminos para disfrutar de nuestras canciones preferidas se ampliaron con las plataformas en línea. Sin embargo, el solo hecho de escuchar ya no es suficiente para los usuarios: su pasión por la música se incrementó a través del vídeo: desde coreografías hasta entrevistas a sus bandas favoritas.
Los videos de música oficiales están dentro de los más populares en YouTube y en medio de la diversidad en cuanto al contenido, aquellos que incluyen la letra de la canción en pantalla son de los más buscados. En los últimos 12 meses se vio un equivalente en tiempo de visualización de 3100 años de este tipo de vídeos.
Una de las claves para que las marcas comprendan el espacio que ocupa esta transformación de la música es que la audiencia involucra, no solo a los jóvenes, sino a todas las generaciones. 60% del público americano de 35 a 54 años visita YouTube para buscar contenido relacionado a la música al menos una vez a la semana. Un 68% de quienes buscan este tipo de contenido afirma que realiza la búsqueda cuando se siente nostálgico.
Antes existía un número limitado de caminos para la promoción de la música, como un anuncio en la radio. Hoy los propios artistas son quienes se involucran en el desarrollo de los anuncios que influyen en la audiencia. 91 % de los consumidores de vídeos de música en YouTube que realizaron alguna compra relacionada a la música en el último año, vieron un vídeo antes de llevar a cabo la operación.
El consumo de la música evolucionó a través de YouTube y hoy es una oportunidad para alcanzar audiencias de todas las edades. El desafío de las marcas implica entender cómo asociarse con distintos influenciadores del mundo de la música para expandirse en el mercado.