Skip to main content

El lunes 8 de octubre, muy poco tiempo después de una fuga masiva de data, Facebook lanza un nuevo producto al mercado, y genera inquietud desde un primer momento. Y no es un producto digital, sino un equipo pensado para realizar vídeo llamadas y estar en las salas de cada hogar. Facebook Portal y Facebook Portal Plus son la competencia directa del Amazon Echo Show, aunque el foco de Facebook está en las videollamadas más que en las compras.

La mayor diferencia entre Portal y Portal Plus parece ser el tamaño y definición de sus pantallas:10 pulgadas de 720p contra una pantalla de 15 pulgadas de 1080p, con mejores speakers y una capacidad de rotar de horizontal a vertical mientras que la cámara te sigue en ambos modelos, de forma inteligente. Los precios van de US$199 a US$349, aunque lo que preocupa es el precio de la privacidad en un dispositivo cuya cámara está entrenada para seguirte. Los dispositivos también están integrados a Alexa, de Amazon, y se activan con “Hey Portal”, aunque claman que las instrucciones pueden borrarse del equipo.

La compañía afirma que la cámara y el audio funcionan en circuito cerrado, y que se apagan con un botón haciendo imposible el hackeo. También podés cubrir la cámara y seguir hablando con el dispositivo, que puede indicarte el clima, hacer display de fotos, recordatorios de cumpleaños de amigos de Facebook y viene con apps integradas (Spotify, Pandora y Food Network). Aunque ataca una parte del mercado que crece de año a año, no sirve para llamar a través de otra app, sino Messenger para Facebook. Este producto tiene literalmente, un solo uso. No funciona para Skype, WhatsApp, Snapchat, o Instagram.

Después de dejar enfriar el escándalo de Cambridge Analytics, pero con un nuevo escándalo a sus espaldas ¿es realmente el momento para tratar de venderlo? El objetivo de vender antes de las fiestas navideñas es un objetivo claro, a la vez que una apuesta a la confianza de los consumidores.

Aunque Facebook asegura no tener acceso a las llamadas y que estas se realizan en un circuito cerrado sin pasar por los servidores de Facebook, la preocupación de los potenciales compradores es palpable.

 

Fuente

Fuente

Leave a Reply