Skip to main content

Los vídeos de Boston Dynamics no solo son  famosos, sino que ya son parte de la cultura pop y lugares comunes del internet: robots haciendo mortales, bailando, sosteniendo objetos. Pero el éxito empezó por los vídeos que estaban en la página web de la compañía, que alguien más subió a YouTube.

“Solo estaba en nuestra página y alguien lo robó y lo compartió” dijo el fundador de Boston Dynamics, Marc Raibert, durante el festival WIRED25. Unas semanas después, el vídeo tenía 3.5 millones de reproducciones, y eso encendió una luz “esto importa.”

 

 

“Desde entonces, tratamos de hacer vídeos que podés ver y entender qué ves” continúa Raibert. “No necesitás palabras, no necesitás una explicación. No ocultamos ni fingimos nada.” Son robots haciendo cosas de robots, como combatir humanos que tienen varas. Pero la producción de los vídeos lleva a pensar que los robots están mucho más avanzados de lo que en realidad están. Sea Atlas haciendo parkour o SpotMini bailando toma mucho trabajo, y estos vídeos no muestran el esfuerzo que hay detrás, o las veces que sale mal. Aunque es contenido valioso que se viraliza rápidamente, este acercamiento alimenta la percepción (errada) de que los robots están a nada de perseguirnos en las calles.

Sin embargo, los robots no tienen esas capacidades, ni siquiera los de Boston Dynamics. De hecho, el SpotMini llega al mercado el año que viene, y aún queda por ver cómo se comporta el perro robot favorito del internet.

 

Fuente

Leave a Reply