Los nuevos cambios en redes sociales permitirán navegar y comprar productos directamente desde la página de Facebook o el perfil de Instagram de una empresa.
Ambas plataformas ya admitían cierto grado de comercio electrónico; por ejemplo, Facebook tiene su Marketplace y probablemente dará un mayor impulso a través de su iniciativa de Libra como criptomonedas, mientras que Instagram permite a los usuarios comprar productos que aparecen en publicaciones y anuncios. Pero las nuevas herramientas de la compañía van más allá, permitiendo a las empresas crear una tienda de Facebook completa.
Después de todo, la pandemia probablemente hizo que los consumidores sean aún más propensos a tratar los perfiles de Facebook e Instagram como la fuente de información sobre restaurantes y tiendas locales, si su local preferido cambió sus horarios o se modificó a la entrega en línea o retiro en el negocio, casi seguro que publicaron sobre eso en Facebook o Instagram. Entonces, ¿por qué no permitir que los visitantes realicen compras sin tener que abandonar las aplicaciones de Facebook e Instagram?
También vale la pena recordar que las consecuencias económicas de la pandemia ya están perjudicando y matando a muchas pequeñas empresas, empresas que publican y publicitan en Facebook. Por lo tanto, la empresa tiene interés en ayudar a estas compañías a sobrevivir de cualquier manera que pueda.
En una sesión de Facebook Live, el CEO Mark Zuckerberg describió esto como una forma de ayudar a las empresas que sufren a raíz de COVID-19, aunque reconoció que no “cambiará todo el daño económico”.
También sugirió que esto seguirá siendo útil después de la pandemia: “Creo que vamos a seguir viviendo más de nuestras vidas y haciendo más negocios en línea”.
Mientras tanto, el vicepresidente de producto de Instagram, Vishal Shah, dijo que esta es una gran prueba global de la función, con casi 1 millón de empresas ya registradas.
Esas empresas podrán crear una tienda de Facebook de forma gratuita: solo cargan su catálogo, eligen los productos que desean presentar y luego lo personalizan con una imagen de portada y colores de acento. Los visitantes pueden navegar, guardar y ordenar productos.
El vicepresidente de anuncios de Facebook, Dan Levy, dijo que si bien la compañía cobrará “pequeñas tarifas” en cada compra, la verdadera monetización vendrá de impulsar más publicidad. (Shops también pueden aparecer en anuncios e historias).
Levy describió esto como una solución de “compilar y renderizar en cualquier lugar”, y Shah agregó que “la tienda en sí será muy consistente, ya sea en Facebook o Instagram”. Lo que diferirá es cómo los consumidores descubren las tiendas, ya sea a través de Facebook Marketplace o de un producto etiquetado en una foto en Instagram.
La compañía también planea lanzar este verano otra experiencia llamada Instagram Shop, que permite a los usuarios navegar por los productos directamente desde Instagram Explore y eventualmente saltar a una experiencia de compra desde la pestaña de navegación principal de la aplicación. También habrá formas para que los comerciantes presenten y vinculen en sus productos de videos en vivo desde sus tiendas de Facebook, y para que los consumidores conecten programas de lealtad a sus cuentas de Facebook.
Como parte de este anuncio, Facebook dijo que se está asociando con Shopify, BigCommerce, Woo, Channel Advisor, CedCommerce, Cafe24, Tienda Nube y Feedonomics.
Los comerciantes podrán usar estas plataformas de terceros para administrar sus tiendas de Facebook, así como los anuncios vinculados a ellas. Por ejemplo, Shopify dijo que “Las tiendas de Facebook permiten a los comerciantes de Shopify tener control sobre la personalización y comercialización de sus góndolas dentro de Facebook e Instagram, mientras gestionan sus productos, inventario, pedidos y despacho directamente desde Shopify”.