¡Adiós al famoso 20%!
Esta semana Facebook anunció la eliminación progresiva de sus restricciones a los anuncios que incluyen más del 20% de texto en la imagen principal, lo que significa una actualización muy importante para el gran número de anunciantes en la red social.
La plataforma se está comunicando directamente con los anunciantes para informarles de la actualización, explicando que “ya no penalizaremos los anuncios con una mayor cantidad de texto de imagen en las subastas y la entrega”.
Facebook se encuentra actualmente en proceso de actualizar su documentación para reflejar esta actualización. Una versión anterior de la descripción general describía los límites de anuncios específicos:
“Para crear una mejor experiencia para los espectadores y anunciantes, los anuncios que aparecen en Facebook, Instagram y Audience Network se analizan en función de la cantidad de texto de imagen utilizado en su anuncio. Según esta revisión, los anuncios con un porcentaje más alto de texto de imagen es posible que no se muestren. Tenga en cuenta que se pueden aplicar excepciones a determinadas imágenes de anuncios. Por ejemplo, se aplican excepciones a portadas de libros, portadas de álbumes e imágenes de productos “.
La regla, como se puede ver, era bastante clara: los anuncios con demasiado texto en sus imágenes no serían aprobados. Facebook incluso proporcionó una herramienta de superposición de texto para verificar si un anuncio se alinea con la restricción del 20%.
Esa herramienta tampoco estará disponible, ya que Facebook busca reducir las restricciones de texto en las imágenes de anuncios. Dichas restricciones de texto de larga data de Facebook en las imágenes de anuncios causaron grandes dolores de cabeza a muchos anunciantes, requiriendo un cambio de formato significativo y específico de las imágenes de anuncios para alinearse con las reglas de anuncios de Facebook. A veces, el proceso de aplicación de Facebook también fue defectuoso, por lo que será un alivio para muchos ver que se eliminan esos límites.
¿Por qué Facebook tenía el límite de texto?
A lo largo de los años, Facebook notó repetidamente que a los usuarios de Facebook e Instagram no les gustan los anuncios con demasiado texto en la imagen principal. Como sabemos, esta red otorga un sistema de premios y castigos: a los anuncios más clickeados los muestra más y tiende a bajar el costo al anunciante cada vez que alguien interactuúa con ellos, y los penaliza y encarece cuando alguien no genera vínculo con ellos.
Esta nueva actualización, aparentemente, elimina cualquier restricción de alcance para esto, lo que significa que los anuncios con más del 20% de texto en la imagen principal se mostrarán, como es habitual, y llegarán a la misma cantidad de personas que cualquier otro anuncio de Facebook. Como se puede ver en la explicación oficial, Facebook aún sostiene que las imágenes publicitarias con menos del 20% de texto funcionan mejor y recomienda que los anunciantes “mantengan su texto corto, claro y conciso para transmitir su mensaje de manera efectiva”.
Pero si se incluye más texto en la imagen de un anuncio, se publicará y, en teoría, podría llegar a tantas personas como cualquier otra campaña, según su enfoque.
Por eso, la recomendación desde Interactivity es seguir creando anuncios como si el 20% siguiera vigente. Ya no tendremos que calcular el porcentaje justo, pero sí tenemos que entender que a la gente no le gusta vez mucho texto en los avisos.