Cualquier usuario de YouTube podría decir que la plataforma ya está llena de anuncios. De manera más o menos invasiva, la publicidad es la principal fuente de ingresos de la plataforma más reconocida de vídeos en la web. A pesar de sus intentos de acercarse a Netflix y otras similares con producciones propias y más allá de que existe una versión premium libre de anuncios, la mayoría de los usuarios ingresan a los contenidos sin pagar.
YouTube fue sumando distintos formatos de anuncios e incorporando publicidad en distintos momentos. Uno de sus últimos cambios en las condiciones de uso refiere a poder utilizar anuncios en los vídeos de canales más pequeños. Los creadores no podrán opinar sobre este tipo de publicidad, pero la compañía de videos podrá agregarlos donde quiera. Además, y sabiendo que muchos ya usan YouTube para escuchar música, sumó un nuevo formato de anuncios de audio que crea otra ventana de potencial comercialización.
Ahora también sumará anuncios al final de los vídeos. Según publicó Search Engine Journal, YouTube activó la opción de de agregar publicidad post-roll para todos los creadores que cumplen las condiciones. Cualquier video que dure más de 10 minutos, subido a un perfil que se encuentre en el programa de monetización de contenidos, tendrá por defecto activada esta opción.
Hasta ahora requería ser activada manualmente, pero con este cambio, todos los vídeos comenzarán por defecto con todas las variantes publicitarias posibles activadas. Esta modificación necesitará de una análisis a fondo por parte de los creadores en sus vídeos para no exponerse a una gran cantidad de anuncios en sus contenidos. El formato es menos invasivo ya que suele molestar menos al consumidor, quien ya terminó de ver su video, pero igualmente puede fatigar a la audiencia en cuanto a cantidad de anuncios publicitarios. La gran pregunta es cuál será el límite entre la rentabilidad y los beneficios al sumar aún más anuncios a la plataforma.