LinkedIn, la red social que ya cuenta con 740 millones de usuarios en todo el mundo, creó una identidad como el lugar en línea donde los profesionales enumeran sus trabajos, se busca personal y se ofrece oportunidad laborales. Pero durante años estuvo en la búsqueda de formas de aprovechar mejor esa posición para moverse a una gran cantidad de áreas adyacentes, como capacitación y educación, desarrollo profesional, redes con otros y noticias. La compañía reveló una serie de nuevas características que implementará en los próximos meses para jugar con esa estrategia y también aumentar la participación en la plataforma:
– Incorporar más videos a los perfiles de las personas, con el lanzamiento de una “historia de portada de video”, videos cortos que las personas pueden hacer hablando de sí mismos en sus páginas de inicio. Y para que las personas se sientan más conectadas con la forma en que se las representa en LinkedIn, también está agregando una función de pronombre.
– Lanzar oficialmente un nuevo modo “Creador”, una versión más refinada pero también más democrática de la red de influenciadores de la compañía. También está creando un lugar más sólido para los autónomos en la plataforma, a través de una nueva página de servicio adjunta al perfil.
– Impulsar los esfuerzos educativos y de formación. El programa se lanzó originalmente en junio de 2020, a raíz del cambio económico que el Covid-19 trajo al mundo, con Microsoft, propietario de LinkedIn, para ofrecer capacitación en línea gratuita en 10 áreas profesionales diferentes. Ahora ese programa se extenderá hasta finales de este año. La medida se produce cuando las empresas superaron a 30 millones de personas en 249 países que utilizan el servicio de formación. LinkedIn y Microsoft esperan ahora que el número de empresas que contraten a través del programa alcance las 250.000.
En otro equipo con Microsoft, LinkedIn también anunció una nueva aplicación basada en Teams llamada Career Coach dirigida a los estudiantes que usan Teams. Con las herramientas de inteligencia artificial de LinkedIn, Career Coach ayuda a sus usuarios a identificar lo que les interesa y les gustaría ejercer como profesión, y utiliza enlaces a LinkedIn y al contenido de aprendizaje de Microsoft que podrían ayudar en ese viaje.
Este conjunto aparentemente dispar de anuncios se basa en un desarrollo interesante para LinkedIn. Las redes sociales, ya sea una persona que publica contenido o simplemente mira publicaciones de otros que siente que hablan de su situación en la vida, tienen un fuerte trasfondo de empoderamiento individual a lo largo de ellas. A través de estas diferentes características y productos, LinkedIn está tratando a su manera de llevar algo de esa identidad individual, voz y avance, a través de su propia plataforma.
La historia de portada basada en videos juega con la idea de cómo las personas crean videos cortos sobre sí mismos que podrían publicar como un estado en una plataforma de redes sociales más centrada en el consumidor.
Como lo describe el director de productos de LinkedIn, Tomer Cohen, se puede usar el espacio para tener un ángulo más humano, describiendo algo sobre sus intereses o aspiraciones que quizás no se refleje en un currículum. Estos también se reproducen automáticamente cuando las personas visitan un perfil, al que Cohen se refiere acertadamente como un efecto de “Harry Potter”, en referencia al periódico animado Daily Prophet en el mundo mágico. Por ahora, estos solo aparecerán en el perfil, pero con el tiempo las imágenes animadas también pueden expandirse a los resultados de búsqueda.
Irónicamente, si la tendencia es eliminar algo de lo que podría perfilar y encasillar demasiado a las personas cuando buscan trabajo, agregar estos videos podría servir para volver a poner en juego algo de ese tipo de juicio. Dependerá de cómo se adopten, utilicen y vean, al final del día.
El enfoque de LinkedIn en el video es parte del mayor compromiso de la empresa con el medio durante los últimos años, agregando servicios como transmisiones en vivo en la línea de tiempo, por ejemplo. No es ninguna sorpresa, considerando lo pegajoso que fue el video en el ámbito más amplio de las redes sociales en servicios como TikTok, Snapchat, Facebook y Twitter.
Eso parece estar ocurriendo también en LinkedIn y áreas que se alinean más estrechamente con el negocio de la compañía: en una encuesta que llevó a cabo, alrededor del 61% de los solicitantes de empleo dijeron que el video grabado podría ser la próxima iteración de la carta de presentación tradicional, y que entre los gerentes de contratación, casi el 80% dice que el video tiene una gran importancia en la investigación de antecedentes de sus candidatos. Por lo tanto, no se trata de probar, sino de asegurarse de tener las herramientas para mantenerse a flote.
Parece la progresión natural del contenido original que LinkedIn estuvo construyendo a través de su operación editorial dirigida por Dan Roth; de hecho, la compañía anunció los primeros pasos para su producto Creator el mes pasado, dirigido por Roth. Pero a diferencia de los creadores en plataformas como Instagram, YouTube o TikTok, por ahora no parece que haya rutas directas hacia la monetización cuando sos un Creador de LinkedIn. Sin embargo, eso podría cambiar.
“Indirectamente, estuvimos conectando a las personas con las oportunidades desde que permitimos que las personas compartieran contenido en LinkedIn por primera vez. Nuestros miembros obtienen clientes potenciales y hacen crecer su negocio y seguimiento en LinkedIn “, dijo Keren Baruch, gerente de producto de grupo para la estrategia de creadores de LinkedIn. Ella citó a Quentin Allums, “sin trabajo, sin dinero y desesperado” cuando comenzó a publicar videos en LinkedIn. Luego comenzaron a volverse virales y creó su propio negocio en LinkedIn a partir de este éxito.
“A medida que continuamos escuchando los comentarios de nuestros miembros mientras consideramos oportunidades futuras, también continuaremos evolucionando la forma en que creamos más valor para nuestros creadores”, agregó.
Las páginas de servicio también parecen ser algo que es el comienzo de un producto y proyecto que LinkedIn comenzó a sembrar en febrero, que comprenderá un mercado independiente más grande en septiembre.
Como se puede ver, esto parece ser un pequeño paso: no hay enlaces para configurar pagos o manejar algo así, y LinkedIn en sí no está haciendo un corte, como Fiverr o Freelancer.com podrían hacer al brindar a las personas una plataforma para generar negocio para ellos mismos. Por ahora, podría ser solo una forma de pruebas y hacer que algunas personas llenen el sitio con credenciales, pero más adelante podría representar una incursión interesante en un nuevo tipo de unidad de publicidad o servicios de pago junto con las funciones de generación de ingresos que LinkedIn ya cuenta en forma de suscripciones premium, herramientas para reclutadores y otro tipo de publicidad.
Por último, dado que LinkedIn hizo un gran esfuerzo para intentar democratizar las oportunidades en la plataforma, proporcionar un enlace para que los autónomos publiquen en su plataforma también podría abrir la puerta a algo más que a los trabajadores del conocimiento y sus habilidades. Actualmente, estos forman la mayoría de los usuarios de LinkedIn, pero claramente no son la totalidad del mundo laboral al que la empresa espera abordar y servir a largo plazo.