Skip to main content

Las redes sociales modificaron a los consumidores y a los responsables de los negocios, que debieron adaptar las estrategias a nuevos entornos. El hecho de compartir contenidos y opiniones cambió la manera en cómo los usuarios toman decisiones, cómo recomiendan productos y servicios o cómo eligen nuevas marcas.

Las consecuencias pueden ir más allá con las acciones que se comparten en los perfiles sociales como también en aquellos efectos que también cambian los recuerdos y la calidad de las memorias de los consumidores. Según un artículo de The Conversation, las dinámicas de los recuerdos se modificaron. Antes eran personal y privado, pero ahora la tecnología y las redes sociales los transformaron en un aspecto público. Muchos comparten experiencias en sus perfiles y quedan atentos a las reacciones en esas plataformas. Por ejemplo el hecho de subir aquello inolvidable de un viaje a Instagram, mientras otros servicios lanzan notificaciones recordándonos ciertos días o eventos. Según investigadores de la Universidad de York, todo el universo que rodea a las redes sociales y nuevas tecnologías impacta en el desarrollo de la memoria. 

Las reacciones que se generan y el impacto que provoca una publicación modifica las experiencias vividas y parece decirnos qué merece ser recordado. Una foto sin likes se convierte en irrelevante, mientras que una muy popular consigue su espacio en los recuerdos de algo que vale la pena. Según los analistas, estas reacciones en Social Media se convirtieron en una especie de juicio de valor sobre dichos recuerdos. 

Incluso, ese tipo de reacciones terminan influyendo en un elemento que permite analizar posteriormente las experiencias. Las funciones de Facebook que permiten compartir recuerdos, buscando captar la atención y aumentar la actividad, se transformaron en un examen de valor del tiempo pasado. En la memoria, si un usuario comparte y no logra el efecto deseado, quizás sienta que el recuerdo no era tan valioso como pensaba. 

Los consumidores eligen recordar qué cosas funcionaron más, entendiendo que el criterio se refiere exclusivamente a las redes sociales: ahora es preferible compartir lo que se piensa que tendrá éxito por sobre lo importante. Algunos recuerdos seguirán privados y fuera de las redes sociales y otros se potenciarán en un mundo digital que sigue creciendo. 

Fuente

Leave a Reply