Desde que se crearon los códigos QR en 1994, aparecieron en casi todas partes. Los especialistas en marketing los utilizaron en etiquetas de bebidas, tarjetas de presentación e incluso espacios publicitarios. No importa qué tan de moda estuvieran, muchos consumidores siempre los vieron como un truco más que como una herramienta útil. Ese fue el caso hasta que la pandemia renovó el interés en el potencial sin explotar en relación a ellos. Cuando la cuarentena obligó a distanciarse socialmente y evitar el contacto, la tecnología de códigos QR experimentó un renacimiento, especialmente cuando el comercio minorista y los restaurantes buscaban opciones sin contacto para mantenerse a flote. Los códigos QR también podrían aprovecharse estratégicamente para proporcionar un beneficio claro e inmediato a los consumidores: evitar que tengan que tocar todo, desde menús hasta terminales de pago y lapiceras.
Es cierto que existen una serie de beneficios y riesgos de los códigos QR en marketing. La tecnología de pago sin contacto ya estaba en aumento antes de la pandemia debido a la expansión de la tecnología digital y la creciente demanda de conveniencia. Pero la pandemia aumentó este crecimiento a medida que los consumidores buscaban nuevas formas de realizar compras de forma segura mientras se distanciaban físicamente.
Como resultado, ahora se anticipa que el mercado global de tecnología de pago sin contacto alcanzará casi $4.7 billones para 2027. Los códigos QR se están convirtiendo en la solución preferida de los especialistas en marketing para conectar los mundos digital y físico. Ahora que pueden simplemente escanearse y leerse con la cámara de un smartphone, sin necesidad de una aplicación separada o un sistema de punto de venta, finalmente tienen la oportunidad de brillar.
A pesar del cambio radical, todavía existen muchos riesgos asociados con los códigos QR. La seguridad es el mayor problema del pago por este medio. Las empresas deben asegurarse de que su tecnología sea lo suficientemente sólida para salvaguardar la información de pago de los clientes. Los ciberataques aumentaron durante la pandemia y los piratas informáticos se aprovecharon del aumento en el uso de códigos QR.
Para aprovechar la ola de innovación de códigos QR, los especialistas en marketing pueden seguir tres pasos para utilizara el poder de la tecnología de pago sin contacto en el futuro:
- Aprender de otros minoristas que utilizan códigos QR
Más allá de las transacciones de tecnología de pago sin contacto, muchas empresas utilizan códigos QR para ofrecer ventas y concursos especiales, contenido entre bastidores y oportunidades para participar en las redes sociales. Por ejemplo, la compañía de belleza Supergoop agregó códigos QR a sus exhibiciones de lanzamiento de nuevos productos en las tiendas de Sephora, lo que guió a los visitantes hacia más contenido y recursos relacionados con los ingredientes y la formulación del producto.
Walmart y Target estuvieron entre las primeras tiendas físicas en implementar códigos QR en sistemas de pago sin efectivo; dieron este paso audaz porque sabían que la facilidad y la eliminación de la necesidad de efectivo atraían a los millennials.
- Mostrar una prueba de concepto
Si el equipo es escéptico con los códigos QR, el objetivo es crear un plan simple para probarlos. Si hay poco en juego, es más fácil conseguir la aceptación del liderazgo. Por ejemplo, hay empresas que utilizan códigos QR en sus stands de eventos. Supongamos un fotógrafo de bodas que ofrece sesiones de compromiso gratuitas de media hora para las parejas. Al tener un código QR en su stand, puede brindar a los visitantes una manera fácil de registrarse para la oferta, que es muy valiosa y brinda una excelente experiencia de usuario, al tiempo que captura su dirección de correo electrónico e información de contacto.
- Si los códigos QR no funcionan, no forzar su uso
Hay un tiempo y un lugar para los códigos QR. Si se probaron en varios contextos estratégicos diferentes pero no tuvieron mucho éxito, no hay razón para forzarlo. Se deben pensar en estos códigos como una herramienta más en la caja de opciones de marketing. Es posible que se deba probar una táctica diferente si finalmente se encuentra que los códigos QR no benefician al negocio ni promueven los objetivos.
Existen tanto riesgos como beneficios de códigos QR en marketing. En la mayoría de los casos, los beneficios superan los riesgos si se brinda a los clientes una forma más segura y conveniente de comprar productos o servicios. Es por eso que hay tantos minoristas que usan códigos QR y otros que están listos para explorar la innovación de estas nuevas tecnologías.