Skip to main content

A fines del año pasado, Amazon lanzó el soporte para llamadas bidireccionales que funcionaba con dispositivos Fire TV Cube. La función permitió a los consumidores realizar y recibir llamadas desde su televisor conectado a cualquier otro dispositivo Alexa con pantalla. La compañía está expandiendo este sistema para permitir la compatibilidad con llamadas bidireccionales con Zoom.

Ahora, los propietarios de Fire TV Cube (segunda generación) podrán unirse a las reuniones de trabajo de Zoom o a los hangouts virtuales a través de su dispositivo.

Para aprovechar la nueva función, se necesitará Fire TV Cube de Amazon, el dispositivo de transmisión de manos libres y su altavoz inteligente que tiene Alexa incorporado, así como una cámara web que admita USB Video Class (UVC) con al menos 720 de resolución y 30 fps. Pero para una mejor experiencia, Amazon recomienda una cámara web con una resolución de 1080p y un campo de visión de 60 a 90 grados a una distancia de seis a diez pies del televisor. Sin embargo, no recomienda cámaras web 4K.

Amazon sugiere cámaras web como Logitech C920, C922x, C310 o Wansview 101JD, por ejemplo. Luego, se conectará la cámara web al Fire TV Cube usando un adaptador Micro USB a USB.

Para obtener los mejores resultados, se recomienda conectar la cámara web sobre la pantalla del televisor, señala Amazon. Una vez que todo esté configurado y conectado, se deberá descargar e instalar la aplicación Zoom desde Fire TV Appstore. Al unirse a las reuniones, se puede iniciar sesión como invitado o utilizar una cuenta de Zoom existente, según las instrucciones en pantalla.

Gracias a la integración de Alexa, se puede unir a las reuniones de manos libres, si se prefiere, mediante un comando de voz como “Alexa, únase a mi reunión de Zoom”. Alexa responderá solicitándole la identificación de la reunión y el código de acceso. Alternativamente, se puede optar por usar el control remoto para ingresar esta información.

Una función opcional también permite sincronizar el calendario con Alexa para permitir que el asistente inteligente recuerde las próximas reuniones que encuentre en el calendario. Si se sigue esta ruta, Alexa le sugerirá que se una a la reunión y solo tendrá que decir “sí” para que se marque automáticamente.

Amazon anunció por primera vez que traería soporte para videollamadas a su plataforma Fire TV hace unos meses atrás, una actualización significativa sobre la nueva era de trabajo y educación a distancia, impulsada por la pandemia. Sin embargo, no es la única opción del mercado. Google también llevó el año pasado videollamadas grupales a sus dispositivos Hub Max y luego agregó soporte para llamadas Zoom. Mientras tanto, los dispositivos del Portal de Facebook ofrecieron una videollamada de naturaleza más personal y el año pasado también se actualizaron para admitir Zoom.

En otras palabras, Amazon está tratando de ponerse al día. Y su solución es un poco más difícil de manejar, ya que requiere que los consumidores compren su propia cámara web, mientras que algo como Portal TV ofrece un televisor con una cámara inteligente incluida. Para usar la nueva función, se necesitará la última actualización del software Fire TV Cube para comenzar, señala Amazon.

Fuente

Leave a Reply