Skip to main content

Casi las tres cuartas partes (72%) de los consumidores tienen más probabilidades de volver a una marca que crea una sólida comunidad online.

Esto es según un estudio de Amity, una plataforma tecnológica que impulsa las experiencias sociales en la aplicación, que destaca la importancia de que las marcas creen comunidades en línea para interactuar con sus clientes.

La investigación también encontró que casi dos tercios (63%) admiten que es más probable que compren de una marca que aprovecha las características sociales atractivas de su aplicación.

La encuesta de Aunty, que encuestó a 500 consumidores del Reino Unido, también reveló que los consumidores anhelan el contenido de sus pares para ayudarlos a tomar decisiones de compra. La mayoría (71%) de los consumidores afirman que prefieren ver el contenido generado por el usuario sobre el contenido generado por la marca al considerar si comprar,  en tanto más de la mitad de los consumidores (52%) están de acuerdo en que la prueba social positiva -como las reseñas de clientes- hacen que sea más probable que compren productos de una marca.

La investigación también buscó comprender qué características sociales dentro de la app los consumidores sentían que reproducían mejor las interacciones humanas durante el período de bloqueo. Las comunidades en línea se destacaron con fuerza, con más de una cuarta parte (27%) admitiendo que eran el mejor medio para replicar las interacciones humanas de una marca. Esto fue superado solo por el chat en vivo (33%), una característica que regularmente forma parte de las comunidades en línea de las marcas.

Francesca Gargaglia, CBO & COO de Amity, dijo: “En un mundo cada vez más digital, los consumidores buscan un sentido de pertenencia de las marcas con las que interactúan. Los resultados de esta investigación enfatizan la importancia de las comunidades en línea como una característica integral de la estrategia de marketing de una marca”.

“Las empresas deben priorizar sus comunidades digitales para fomentar relaciones personalizadas entre la marca y el consumidor y establecer una ventaja competitiva. Las comunidades positivas en la aplicación permiten un mayor nivel de confianza, crean una base de consumidores leales y, a cambio, aumentan las ventas “.

 

Fuente

Leave a Reply