Meta comenzará a probar nuevas herramientas de contenido diseñadas especialmente para dar a los anunciantes control sobre dónde se muestran sus anuncios en Facebook e Instagram, así lo anunció la compañía. Estas herramientas permitirán a las empresas evitar que sus anuncios se coloquen junto a contenido inadecuado, como publicaciones sobre política, tragedias o violencia.
La compañía comenzará a probar los nuevos controles de contenido para la segunda mitad de este año y planea implementarlos oficialmente a principios de 2023. Meta dice que se centrará principalmente en los mercados de habla inglesa para la fase de prueba. En el transcurso del próximo año, Meta ampliará los controles para incluir anuncios colocados en historias, feeds de video, la página de exploración de Instagram y más. Meta también planea eventualmente expandir los controles a idiomas adicionales.
“En Meta, estamos diseñando controles de idoneidad para dar a los anunciantes control sobre dónde se muestran sus anuncios”, declaró la compañía -exFacebook- en un post. “Anteriormente anunciamos nuestro compromiso de crear controles de idoneidad basados en el contenido para abordar las preocupaciones que tienen los anunciantes de que sus anuncios aparezcan junto a contenido que no sea adecuado para sus preferencias de marca. Hemos estado trabajando en estrecha colaboración con GARM (Global Alliance for Responsible Media) a medida que desarrollamos estos controles, que se alinearán con el marco de idoneidad de GARM”.
Meta también anunció que se asociará con Zefr, una plataforma que permite a las empresas medir la idoneidad de la marca, monitorear e informar el contexto en el que aparecen los anuncios en Facebook. La empresa trabajará para verificar que los anuncios solo aparezcan junto al contenido adecuado. Meta y Zefr comenzarán las pruebas a pequeña escala en el tercer trimestre de este año.
Estas nuevas herramientas serán la respuesta de Meta a las crecientes demandas de los anunciantes que han pedido repetidamente más control sobre la ubicación de sus anuncios en línea para garantizar que no se muestren junto a contenido desfavorable.
La compañía ha trabajado para abordar estas preocupaciones en el pasado.
En noviembre, Meta dijo que expandiría los controles de News Feed para los anunciantes que publican anuncios en inglés y les daría acceso a “Controles de exclusión de temas”. Los tres temas son noticias y política, problemas sociales y crímenes y tragedias. Cuando un anunciante seleccione uno de estos temas, su anuncio no se mostrará a las personas que hayan interactuado recientemente con estos temas. En ese momento, Meta había dicho que era consciente de que esta herramienta podría no abordar todas las preocupaciones que tienen los anunciantes y prometió desarrollar controles basados en el contenido en el futuro.
Los algoritmos de Facebook son conocidos por promover contenido incendiario e información errónea peligrosa. Dado eso, Meta está bajo una creciente presión regulatoria para limpiar la plataforma y hacer que sus prácticas sean más transparentes. El modo de llevar las noticias moderno y el panorama de la publicidad online han dificultado que las marcas eviten que sus anuncios se coloquen junto a contenido inadecuado. Dado que la mayoría de las empresas compran anuncios al crear un anuncio y así lo envían a Meta, no tienen control sobre la ubicación de estos, pero estas nuevas herramientas deberían cambiar eso.
Fuente: https://techcrunch.com/2022/03/17/meta-test-tools-brands-control-over-ad-placement-platform/