Skip to main content

Llevar el contenido correcto al cliente final ya no es al azar, así lo asegura Judith Middleton, directora ejecutiva de DUO Marketing + Communications. Ahora podemos probar, comprender y aprender de los conocimientos, así como iteractuar y repetir el proceso en un esfuerzo continuo hacia la mejora, agrega Middleton.

Además, guía la conceptualización de campañas, desarrollo de contenido y selección de plataformas para llegar a las audiencias adecuadas.

Brinda a las agencias la oportunidad de optimizar a través de múltiples canales. Esto es mediante el uso de contenido de calidad como el paso inicial para construir la credibilidad de la marca y demostrar experiencia en la materia.

Esto es antes de que la información se multiplique y amplie significativamente el alcance.

El contenido de buena calidad siempre ha sido una base sólida sobre la que construir, pero esto es subjetivo y significa diferentes cosas para diferentes audiencias en diferentes plataformas.

Esto ofrece la posibilidad de obtener una comprensión más profunda de la audiencia a la que queremos llegar para personalizar mejor los mensajes y mejorar la experiencia del cliente y el compromiso en el camino. Ya no podemos decidir qué quiere leer o mirar el destinatario; podemos averiguar qué no funciona, aprender de ello y hacer los cambios necesarios.

Si bien ofrece una oportunidad de aprendizaje no lineal para los consultores de relaciones públicas que muestran resiliencia y una pizca de valentía, un cambio cada vez mayor hacia lo digital también pone de relieve los puestos de especialistas, como el de analista de datos. También significa una mayor dependencia de la automatización.

En lugar de temerle a la automatización, debería adoptarse como un medio para liberar la capacidad de las personas para que se concentren en tareas más valiosas.

El paso a lo digital también trae consigo nuevas formas de monitorear y medir el retorno de la inversión.

Aquí, la capacidad de seleccionar e interpretar los datos enriquecidos disponibles, junto con la capacidad de presentar esto a los clientes de una manera fácilmente comprensible, es clave para resaltar qué cuantifica el valor para ellos y si ha alcanzado ese objetivo.

Al comienzo de una campaña, esto podría significar aumentar el tráfico de calidad a su sitio web y generar una participación de voz en las plataformas digitales y sociales. Sin embargo, para cualquier empresa, en última instancia, se reducirá a lo que impulsa el valor comercial: las ventas.

Como tal, es fundamental que los informes sean claros para que el cliente pueda utilizar los datos proporcionados para tomar decisiones sobre sus esfuerzos de marketing y comunicación. Ignorar estos conocimientos de datos y no tomar alguna forma de acción conlleva un riesgo tanto para la agencia como para el cliente.

Aquí, es vital que las agencias tradicionales guíen a sus clientes sobre las mejores prácticas. Esto es para asegurar que los fundamentos estén en su lugar. Éstos incluyen:

  •  Si la marca tiene suficiente credibilidad para usar activos digitales para vender
  • Mirar si su sitio web está optimizado para la generación de clientes potenciales
  • Mensajes sobre los productos o servicios que se ofrecen
  • Beneficios para el cliente que son claros y convincentes, y enlaces de seguimiento que se utilizan en todo tipo de contenido.

También se extiende a tener un conocimiento profundo de la industria y monitorear de cerca a la competencia para asegurarse de que haya adoptado el enfoque correcto y que haya presentado su campaña de manera que satisfaga las necesidades de los clientes.

Los datos que se obtienen de las campañas proporcionarán validación y verificación de si lo el trabajo estuvo bien.

Aunque, hacer todo esto correctamente no es necesariamente la panacea para obtener ventas. El producto o servicio podría llegar tarde al mercado, el precio podría no ser el adecuado para el mercado objetivo o simplemente podría haber una demanda insuficiente para lo que se ofrece, y es necesario gestionar las expectativas del cliente.

En última instancia, este salto a lo digital ofrece enormes oportunidades de crecimiento y diversificación para las agencias de relaciones públicas tradicionales y esto es algo que deben adoptar, o arriesgarse a una caída constante hacia el olvido.

 

Fuente: https://www.mediaupdate.co.za/marketing/151699/the-importance-of-data-in-pr-when-driving-effective-lead-generation

 

Leave a Reply