Skip to main content

Telegram se sube a la carrera de las suscripciones. La aplicación de mensajería gratuita acaba de hacer el anuncio. El fundador Pavel Durov confirmó que muy pronto habrá oferta paga de mensajería que irá más allá de la experiencia gratuita actual. Una oferta premium que no generará cambios negativos en las funciones gratuitas existentes.

De hecho, los usuarios actuales de Telegram incluso se beneficiarán al poder acceder a ciertos extras premium, como la capacidad de ver “extra grande” documentos, además de stickers y reacciones enviadas por usuarios Premium en sus mensajes.

Durov dice que la medida tiene como objetivo responder a la demanda de los usuarios de almacenamiento adicional, sin que tales superusuarios destruyan la capacidad de Telegram para mantener un servicio gratuito para todos los demás.

“Después de pensarlo un poco, nos dimos cuenta de que la única forma de permitir que nuestros fanáticos más exigentes obtengan más mientras mantenemos nuestras funciones existentes gratuitas es hacer que esos límites elevados sean una opción paga”, declaró.

Los detalles exactos de lo que obtendrán los usuarios Premium, y cuánto costará aun no fueron detallados. Pero, en los últimos días, surgieron informes de prensa sobre funciones y precios premium entrantes, a través de la aplicación beta, lo que sugiere que podría incluir cosas como un mayor tamaño de carga de archivos, velocidades de descarga más rápidas, conversión de voz a texto, stickers premium, chat avanzado características de administración y ¡sin anuncios!.

Durov afirmó que Telegram Premium será “como un plan de suscripción que permite a cualquier persona adquirir funciones, velocidad y recursos adicionales”. También lo está utilizando como una especie de capa de patrocinio, para los fanáticos de Telegram que deseen apoyar la plataforma haciendo una contribución financiera. Durov ya lo dijo en el pasado: “creo que Telegram debería ser financiado principalmente por sus usuarios, no por los anunciantes”.

En los últimos tiempos, Telegram (con nueve años en el mercado) ha recurrido a la captación de fondos externos para pagar las facturas de sus servidores, incluidos más de mil millones de dólares en financiación de deuda el año pasado.

 

 

Fuente: https://techcrunch.com/2022/06/10/telegram-premium/

Foto: gentileza Rubaitul Azad para Unsplash.

Leave a Reply