Skip to main content

Las redes sociales te dan, pero también te quitan. Eso piensa el 89% de sus usuarios: que las redes sociales están dañando su salud mental. Así lo reflejó el estudio Digital Wellbeing 2022 de The Cybersmile Foundation que busca conocer el impacto que tiene el uso de las redes sociales en los usuarios de 16 a 24 años.

El estudio entrevistó a 1.000 participantes en todo el Reino Unido y les hizo una serie de preguntas relacionadas con la forma en que les afecta el uso de las redes sociales. Así, exploró temas importantes como la salud mental, la imagen corporal, las comparaciones sociales, el consumo de noticias negativas y la adicción a las redes sociales.

Digital Wellbeing intentó comprender mejor la relación de la Generación Z con las redes sociales y cómo la afecta.

“Estos hallazgos ofrecen información valiosa sobre el bienestar digital de los jóvenes y jugarán un papel clave para ayudarnos a adaptar nuestros recursos de apoyo, desarrollar nuevos materiales educativos y crear campañas de concientización efectivas”, afirmó Dan Raisbeck, cofundador de The Cybersmile Foundation.

“Estos hallazgos subrayan la importancia de la educación en el uso seguro y respetuoso de las redes sociales desde edades tempranas -destacó la Dra. Barbara Mariposa, de Cybersmile-. Las versiones editadas de la realidad ofrecen cuerpos y mundos perfectos, que casi 9 de cada 10 participantes en el estudio dijeron que tuvieron un impacto negativo en cómo se sienten acerca de sí mismos, sus cuerpos y sus vidas”.

“Los jóvenes están preocupados por la adicción y el aumento de la ansiedad, la cantidad de tiempo que se les quita para estudiar y el efecto perjudicial de este tiempo en los aspectos básicos del buen cuidado personal, como el ejercicio y la nutrición. El informe Bienestar digital 2022 de Cybersmile destaca el daño que puede causar el uso desequilibrado de las plataformas de redes sociales”.

Los hallazgos incluyen:

  • El 46% de los encuestados indicó que las redes sociales les dan ganas de cambiar permanentemente una parte de su cuerpo a través de la cirugía.
  • El 87% de los encuestados indicó que el contenido en las redes sociales los hace sentir presionados para ser perfectos.
  • El 89% de los encuestados indicó que las redes sociales afectan negativamente su salud mental.
  • El 86% de los encuestados indicó que el uso de las redes sociales los hace sentir ansiosos.
  • El 51% de los encuestados indicó que su sueño se ve afectado negativamente por la cantidad de tiempo que pasan en línea.
  • El 32% de los encuestados indicó que su dieta se ve afectada negativamente por la cantidad de tiempo que pasan en línea.

 

Fuente: https://www.marketingtechnews.net/news/2022/jun/22/89-of-people-feel-social-media-negatively-affects-their-mental-health/

Foto: gentileza Onur Binay/Unsplash

Leave a Reply