Skip to main content

En la conferencia anual de desarrolladores Connect de Meta se presentó AI Studio, una plataforma que permitirá a las empresas crear chatbots de inteligencia artificial para los diversos servicios de mensajería de la compañía, incluyendo Facebook, Instagram y Messenger.

Comenzando con Messenger, AI Studio permitirá a las empresas “crear inteligencias artificiales que reflejen los valores de su marca y mejoren las experiencias de servicio al cliente”, según indica Meta en un comunicado. En el escenario, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, aclaró que los casos de uso que Meta tiene en mente son principalmente el comercio electrónico y el soporte al cliente.

AI Studio estará disponible en versión alfa inicialmente, y Meta afirma que ampliará las capacidades de la herramienta a partir del próximo año.

Junto con el lanzamiento de AI Studio, Meta anuncia que está desarrollando una herramienta de “sandbox” que se lanzará el próximo año, la cual “permitirá a cualquiera experimentar con la creación de su propia inteligencia artificial”. El plan es llevar este sandbox a las plataformas de metaverso de Meta, incluyendo Horizon Worlds, en algún momento no especificado en el futuro, para que las inteligencias artificiales creadas con AI Studio puedan alimentar a personajes no jugadores (NPC) en diferentes juegos y experiencias de metaverso.

“Desde pequeñas empresas que buscan expandirse hasta grandes marcas que desean mejorar las comunicaciones, las inteligencias artificiales pueden ayudar a las empresas a interactuar con sus clientes a través de nuestras aplicaciones”, escribió Meta. “Y para los creadores, podrán construir inteligencias artificiales que amplíen su presencia virtual a través de nuestras aplicaciones. Estas inteligencias artificiales deberán ser autorizadas por ellos y estarán bajo control directo del creador”.

Para este reportero, AI Studio recuerda al kit de desarrollo de Messenger que Facebook lanzó por primera vez en 2016 para chatbots de mensajería enfocados en negocios. Pero Meta promete que los chatbots creados con AI Studio no son como los chatbots basados en reglas y rígidos de antaño. Impulsados por modelos de lenguaje grandes como el propio Llama 2 de Meta, son más capaces y dinámicos en sus respuestas. Al menos en teoría.

Pero incluso la mejor tecnología de chatbots hoy en día no es perfecta. Los modelos mencionados anteriormente, Llama 2, entre los mejores de Meta, tienen sesgos. Y otros intentos de Meta con modelos de lenguaje han sido encontrados frecuentemente haciendo referencia a artículos falsos que suenan veraces pero que en realidad no son precisos, o omitiendo detalles clave en respuestas a preguntas.

One Comment

  • Maximiliano says:

    Es muy genial Gracias

Leave a Reply