La Red Social Explora una Innovadora Función de Chatbot
Instagram ha sido avistado desarrollando una función de “amigo AI” que los usuarios podrán personalizar a su gusto y con la que podrán entablar conversaciones. Según capturas de pantalla compartidas por el investigador de aplicaciones Alessandro Paluzzi, esta innovadora característica permitirá a los usuarios ajustar varios aspectos del chatbot.
Por lo que hemos visto, los usuarios podrán seleccionar el género y la edad de su “amigo AI”. Además, tendrán la posibilidad de elegir la etnia y personalidad del chatbot, que podrá ser desde “reservado” hasta “empoderador”.
Definiendo la Personalidad a Través de Intereses
Para una mayor personalización, los usuarios podrán definir los intereses de su “amigo AI”, lo que influirá en su personalidad y en el tipo de conversaciones que podrán mantener. Las opciones incluyen categorías como “DIY”, “animales”, “carrera”, “educación”, “entretenimiento”, “música”, “naturaleza” y más.
Una vez hechas todas las selecciones, los usuarios podrán asignar un avatar y un nombre a su “amigo AI”. Luego, podrán acceder a una ventana de chat y comenzar a interactuar con la inteligencia artificial.
Incertidumbre y Perspectivas Futuras
Instagram ha optado por no hacer comentarios sobre esta función en desarrollo, y como es común con las características no lanzadas, su disponibilidad pública y sus detalles podrían cambiar durante el proceso de desarrollo.
Riesgos y Responsabilidad Ética
La decisión de la red social de desarrollar un chatbot AI comercializado como un “amigo” para millones de usuarios no está exenta de riesgos. Julia Stoyanovich, directora del Centro de AI Responsable de la Universidad de Nueva York, destaca las preocupaciones sobre la capacidad de la AI generativa para engañar a los usuarios haciéndoles creer que están interactuando con una persona real.
Transparencia y Protección de Usuarios
Stoyanovich enfatiza la necesidad de que los usuarios sean conscientes de que están interactuando con una IA, no con un ser humano, como medida básica de transparencia y protección.
Contexto de Controversias Anteriores
El desarrollo de la función “amigo AI” coincide con controversias que han surgido en torno a chatbots AI en el último año. Se han presentado casos en los que chatbots parecían haber alentado a acciones peligrosas, lo que subraya la importancia de la responsabilidad en el desarrollo de estas tecnologías.
Experiencias de Otras Plataformas
Otras redes sociales han lanzado chatbots AI con resultados mixtos, lo que subraya la necesidad de regulaciones y medidas de seguridad adecuadas. Snapchat, por ejemplo, enfrentó controversias por no contar con funciones adecuadas de verificación de edad en su chatbot AI.
El Rol de Meta y la Tecnología de la IA Generativa
Aunque no está claro qué herramientas de IA utilizará Instagram para su “amigo AI”, Meta, la empresa matriz de la red social, ya ha incorporado la tecnología de IA generativa en varias de sus aplicaciones, lo que indica una tendencia creciente en este campo.
Meta ha lanzado chatbots AI con personalidades específicas que se adaptan a diferentes interacciones en Instagram, Messenger y WhatsApp. Estos chatbots incluyen nombres conocidos como Kendall Jenner, Snoop Dogg, Tom Brady y Naomi Osaka.
A diferencia de los chatbots AI de personalidad específica, el “amigo AI” que está en desarrollo en Instagram parece diseñado para fomentar conversaciones más abiertas y versátiles.
¿Qué opinas? deja tu comentario que te leemos.