Skip to main content

YouTube y su Ascenso en las Pantallas Globales

Neal Mohan, el CEO de YouTube, revela los desafíos y logros que la plataforma enfrentará en 2024. Los videos de YouTube dominan las pantallas televisivas, redefiniendo la dicotomía entre lo “tradicional” y “digital”. Según Nielsen, YouTube lideró el tiempo de visualización de contenido en streaming en los Estados Unidos durante los últimos 11 meses de 2023.

El Éxito de los Creadores de Contenido en YouTube

En 2023, YouTube experimentó un récord en la creación de contenido, con más de 3 millones de canales en el programa de Partners de YouTube. El CEO destaca el impacto económico, afirmando que el YPP ha pagado 70.000 millones de dólares a creadores, artistas y empresas de medios en los últimos tres años.

Cuatro Pilares para el Futuro de YouTube

Neal Mohan comparte cuatro pilares cruciales para el futuro de YouTube en 2024.

Inteligencia Artificial Potenciando la Creatividad

YouTube busca que la inteligencia artificial amplíe los límites de la expresión humana. La democratización del acceso a la IA se materializa a través de Shorts, permitiendo a los usuarios crear contenido desde sus teléfonos. Con más de 70.000 millones de visualizaciones diarias, Shorts es una apuesta clave para la empresa.

Importancia de los Creadores de Contenido

Mohan destaca que los creadores de contenido son “estudiosos de una nueva generación”, redefiniendo el entretenimiento. YouTube aboga por reconocer su valor tanto económico como de entretenimiento, comprometiéndose a trabajar con legisladores y socios para lograrlo.

La Televisión como Próxima Frontera

La forma en que los usuarios interactúan con YouTube en televisores es comparable a la experiencia tradicional de ver programas televisivos. YouTube busca llevar la esencia de la plataforma a la televisión, optimizando el contenido para una audiencia que ha aumentado en más del 400%.

Protegiendo la Economía de los Creadores

El cuarto pilar se centra en la protección de la comunidad de YouTube. La plataforma se compromete a garantizar una experiencia en línea saludable para los niños y a proporcionar información de calidad. Frente a desafíos como los deepfake, YouTube promete aplicar políticas y aumentar la transparencia y la protección.

En conclusión, YouTube enfrenta el futuro con una visión clara, apostando por la inteligencia artificial, valorando a los creadores de contenido, explorando la televisión y protegiendo la integridad de su comunidad en línea.

¿Vos que pensás sobre esto? 

Leave a Reply