Skip to main content

Las entregas a domicilio con robots autónomos han dado un gran paso. Serve Robotics, la compañía detrás de estos robots inteligentes, acaba de salir a la bolsa. Pero, ¿significa esto que las entregas a domicilio finalmente serán rentables?

Si bien cotizar en bolsa abre nuevas oportunidades, también exige transparencia financiera. Serve generó $207,545 en 2023, un aumento respecto al 2022, pero aún opera con pérdidas. Sin embargo, la compañía confía en el futuro y espera un crecimiento exponencial gracias a los fondos obtenidos.

¿Cómo planean alcanzar la rentabilidad?

Aumentando la flota: De 100 robots en Los Ángeles hoy, a 2,000 en varias ciudades para finales de 2025 a través de su contrato con Uber Eats.

Expansión geográfica: Dallas, San Diego y Vancouver están en la mira.

Publicidad en robots: Serve ve un potencial alto en los ingresos por publicidad en sus robots.

Reducción de costos: Al reemplazar autos por robots, se ahorra combustible y se minimiza el desgaste.

¿Por qué las entregas con robots son el futuro?

Seguridad: Los robots son más pequeños y livianos que los autos, minimizando riesgos para peatones y ciclistas.

Escalabilidad: A diferencia de los autos, los robots son más fáciles de implementar y multiplicar.

Sostenibilidad: Reducen la dependencia de vehículos a combustión.

¿Todo es color de rosa?

Si bien el panorama luce prometedor, hay que tener en cuenta que los robots de Serve operan con autonomía de Nivel 4, lo que significa que aún requieren supervisión humana en ciertas situaciones.

¿Querés saber más? Deja tu comentario y cuéntanos qué piensas de las entregas con robots autónomos.

Leave a Reply