Skip to main content

La Unión Europea está investigando a Meta por posibles efectos nocivos en la salud mental y física de los niños que utilizan sus plataformas de redes sociales, Facebook e Instagram.

Preocupaciones sobre adicciones y daños

La Comisión Europea anunció una investigación formal el jueves, basada en inquietudes de que Meta no esté haciendo lo suficiente para proteger a los niños. Se examinará si Meta ha infringido las normas de la Ley de Servicios Digitales (DSA) de la UE. Se señala que la interfaz de usuario y los algoritmos de Facebook e Instagram pueden generar “adicciones conductuales en los niños” y efectos tipo “madriguera de conejo”.

Protección insuficiente y herramientas cuestionables

La UE también cuestiona la capacidad de Meta para prevenir que los menores accedan a contenido inapropiado y la eficacia de sus herramientas de verificación de edad. Se evaluará si los sistemas de recomendación de contenido y la configuración de privacidad brinda suficiente seguridad.

Esfuerzos de Meta y reputación cuestionable

A pesar de los recientes intentos de Meta para mejorar la seguridad infantil en sus plataformas, como restricciones de visualización y limitaciones en la interacción con cuentas de adultos, su reputación en protección infantil en línea sigue siendo cuestionable.

Próximos pasos y posibles sanciones

La Comisión Europea está recopilando más pruebas y no hay un plazo definido, pero podría tomar medidas provisionales contra Meta. Si se determina que Meta viola las reglas de la DSA, podría enfrentar multas de hasta el seis por ciento de sus ingresos globales. El Comisario de la UE, Thierry Breton, subrayó que están comprometidos en proteger a los jóvenes.

¿Qué opinas sobre esta investigación de la UE? ¡Dejanos tu comentario!

Leave a Reply