Las redes sociales se han convertido en el canal más poderoso para la industria publicitaria. En 2024 superaron por primera vez a todos los demás medios en inversión global. Este giro explica por qué cada vez más agencias abrazan la filosofía social first, adaptando su estrategia al lenguaje y dinámica de estas plataformas.
De buscadores a generadores de tendencias
Hoy, TikTok y otras redes ya no son solo entretenimiento: funcionan como buscadores, sobre todo para la Generación Z. Jóvenes que antes iban directo a Google ahora prefieren encontrar respuestas en videos cortos o incluso en la interacción con ChatGPT. Esto muestra cómo el consumo de información cambia hacia lo inmediato, lo visual y lo emocional.
La era de la emoción
Según expertos en marketing, estamos transitando de la información a la emoción. Un video que provoca risa o sorpresa genera más recuerdo que una búsqueda en Google. Aquí está la clave: las redes sociales conectan de forma rápida con el usuario y lo empujan a interactuar con la marca detrás del contenido.
Resultados que superan al ‘search’
Casos como el de Ford confirman que las campañas en redes pueden tener un rendimiento superior al del paid search. Menores costos por lead y mayor interacción son evidencia de que este canal está marcando el paso en la publicidad actual. Sin embargo, los expertos coinciden en que no se trata de elegir solo redes o medios tradicionales, sino de encontrar un equilibrio en el media mix.
IA y el futuro de las agencias
El avance de la inteligencia artificial impulsa la publicidad in-house, pero no elimina el rol de las agencias. Los anunciantes reconocen que el expertise externo sigue siendo clave para entender los desafíos y construir marcas con identidad propia. La IA genera contenido basado en el pasado, mientras que las agencias aportan creatividad, diferenciación y estrategia a largo plazo.
Las redes sociales no son solo un canal más: son el escenario donde se decide gran parte del presente y futuro de la publicidad global.
¿Qué opinas vos? ¿Creés que las agencias deben volverse 100% social first o apostar a un mix más amplio? Deja tu comentario y sumate a la conversación.