LinkedIn se ha convertido en la plataforma líder del marketing B2B, gracias a su capacidad para segmentar audiencias profesionales y ofrecer formatos cada vez más sofisticados. Según los últimos datos del sector, la red alcanzará 8.200 millones de dólares en ingresos publicitarios en 2025, y superará los 11.000 millones en 2027, impulsada por el auge de la inteligencia artificial generativa, los creadores B2B y la televisión conectada (CTV).
Su crecimiento no solo la mantiene por encima de otras plataformas medianas, sino que la consolida como un espacio donde las marcas pueden conectar con decisores empresariales de alto valor.
Sectores que apuestan por LinkedIn
Los principales impulsores del crecimiento provienen de los sectores de Negocios e Industria, seguidos por Tecnología, Electrónica y Organizaciones Públicas. En cambio, el retail apenas representa un 2% del gasto publicitario, lo que confirma que LinkedIn sigue siendo un entorno predominantemente profesional.
La plataforma también capitaliza el boom de la IA generativa: las empresas del rubro destinan hasta el 12% de su presupuesto digital a campañas en LinkedIn, frente a una media del 3% en otros sectores.
Estados Unidos lidera el rendimiento publicitario, con el mayor valor por anuncio, mientras que Reino Unido, Francia, Brasil, Canadá y Alemania aportan volúmenes de inversión más moderados.
Creadores B2B y auge de la inteligencia artificial
Los creadores B2B son una de las grandes apuestas del ecosistema profesional. Aunque solo el 12% publica contenido de forma regular, su influencia está en aumento, sobre todo en formatos que combinan contenido educativo y liderazgo de pensamiento.
En paralelo, el uso de IA crece a gran velocidad: el 41% de los usuarios ya utiliza herramientas de generación de texto, lo que demuestra una adopción mucho más alta que en redes generalistas. Este contexto refuerza a LinkedIn como un espacio premium para la comunicación empresarial, donde la tecnología impulsa tanto la eficiencia como la creatividad publicitaria.
Vídeos cortos y televisión conectada: nuevas oportunidades
Los vídeos cortos están experimentando un crecimiento del 12% anual, con tasas de visualización más altas que en otras plataformas profesionales. Su éxito se explica por la capacidad de transmitir emociones y generar recordación en pocos segundos.
A esto se suma la expansión hacia la CTV (Connected TV), con acuerdos que ya permiten llegar a más de 100 millones de dispositivos conectados solo en Estados Unidos. Este nuevo formato amplía el alcance de las campañas B2B y mejora la percepción de marca.
Rendimiento y retorno superiores
Las métricas lo confirman: los anuncios B2B en LinkedIn obtienen un mayor retorno de inversión (ROI) cuando se miden por indicadores como el coste por empresa influenciada o la tasa de conversión en decisiones de compra.
El Creator Accelerator y los programas de certificación profesional fortalecen además la credibilidad del entorno, garantizando que las campañas lleguen a audiencias de calidad y con intención real de negocio.
El futuro del marketing B2B es profesional y tecnológico
Con su creciente adopción de IA, su expansión al vídeo y la CTV y su público altamente calificado, LinkedIn se afianza como la herramienta esencial para los anunciantes B2B. Su combinación de segmentación precisa, innovación tecnológica y contenido de valor la posiciona a la vanguardia del marketing empresarial global.
¿Creés que el futuro del marketing B2B estará dominado por LinkedIn?
Compartí tu opinión en los comentarios.
