YouTube dio un paso clave para simplificar el marketing de influencers: presentó Open Call, una herramienta pensada para potenciar las campañas entre anunciantes y creadores de contenido, haciéndolas más fáciles, masivas y efectivas.
Una nueva era para las colaboraciones
La herramienta forma parte de BrandConnect, el ecosistema de soluciones publicitarias de YouTube, y permite a las marcas crear campañas colaborativas con múltiples creadores a la vez, todo desde un centro de asociaciones integrado. Así, lo que antes era una búsqueda manual, ahora se transforma en una experiencia fluida y optimizada.
¿Cómo funciona Open Call?
Las marcas simplemente deben publicar un briefing dentro de la plataforma. Luego, los creadores del Programa de Socios de YouTube (YPP) pueden postularse de manera proactiva. Es decir, ya no se trata de ir uno por uno, sino de lanzar una convocatoria abierta donde los perfiles más afines se acercan a la propuesta. Una vez recibidas las postulaciones, los anunciantes eligen con quién avanzar. El contenido aprobado se publica como anuncio de colaboración y, como parte del mismo sistema, se pueden monitorear los resultados con métricas claras.
Más simple, más escalable
Esta solución representa un avance en cómo las marcas gestionan sus campañas de contenido patrocinado. Al centralizar el proceso, se reduce la fricción, se ahorra tiempo y se amplifica el alcance. Además, se apoya en uno de los activos más valiosos que tiene YouTube: la confianza que generan sus creadores entre las audiencias.
De la relevancia a la conversión
La ventaja principal de Open Call es que pone el foco en la relevancia y autenticidad. Las marcas no solo ganan visibilidad, sino que lo hacen de la mano de creadores que ya tienen una comunidad sólida y afinidad con ciertos intereses. El resultado: campañas más naturales, efectivas y con mejor recepción por parte del público. Por ahora, Open Call está disponible para un número limitado de anunciantes, pero YouTube ya confirmó que se expandirá en los próximos meses.
YouTube no se queda quieto. Y esta vez, apuesta fuerte por una relación más ágil y potente entre marcas y creadores. ¿El objetivo? Que todos ganen: la plataforma, los anunciantes y, sobre todo, las audiencias.