Disney está atravesando un momento de contrastes. Mientras el streaming y los parques temáticos siguen en ascenso, su negocio televisivo tradicional se desploma y empieza a lastrar su rendimiento general.
El streaming no para de crecer
Entre abril y junio de 2025, Disney+ sumó 1,8 millones de suscriptores nuevos, alcanzando un total de 127,8 millones de usuarios en todo el mundo. A eso se suma la inminente integración de Hulu dentro de Disney+, una fusión que consolida su oferta de contenidos. Si se combinan ambas plataformas, el número total de usuarios trepa a 183 millones. Un dato más: en solo un trimestre, sumaron 2,6 millones de suscriptores nuevos.
Adiós a las cifras de suscriptores
Pese al crecimiento, Disney dejará de informar cuántos suscriptores tiene en adelante, como ya hace Netflix. La razón: considera que ese dato ya no es tan relevante para medir el rendimiento de su negocio de streaming. Lo importante, aseguran, es la rentabilidad. Y en ese frente, hay optimismo: las previsiones de ganancias para el año fiscal actual subieron de 1.000 a 1.300 millones de dólares.
La TV por cable, en caída
No todas son buenas noticias. La división de televisión por cable, que durante años fue una fuente sólida de ingresos, cayó un 15% en facturación y generó apenas 2.270 millones de dólares. ¿El motivo? Cada vez más hogares están abandonando sus suscripciones a canales tradicionales. El streaming manda, y Disney lo sabe. Por eso, en agosto lanzará una versión en streaming de ESPN, su canal deportivo estrella.
Parques, streaming y una apuesta clara
En total, los ingresos globales crecieron un 2%, alcanzando los 23.650 millones de dólares, aunque por debajo de lo que esperaban los analistas. Aun así, Disney mantiene su apuesta por los sectores que empujan hacia arriba: parques, contenidos digitales y streaming.
Conclusión
Disney está acelerando en el terreno digital mientras su modelo tradicional pierde fuerza. Con integraciones como Hulu, nuevos lanzamientos como ESPN en streaming y una estrategia orientada a la rentabilidad, la compañía busca mantenerse en el centro del entretenimiento global.
¿Vos qué pensás? ¿Te parece acertado que Disney apueste todo al streaming? Dejanos tu comentario abajo.